USCIS implementa nueva medida para acelerar trámites de ciudadanía, Green Card y permiso de trabajo en EEUU

Los inmigrantes pueden completar formularios, adjuntar archivos y realizar pagos sin necesidad de enviar documentos físicos por correo.

USCIS facilitará el trámite migratorio para millones de inmigrantes en Estados Unidos.
USCIS facilitará el trámite migratorio para millones de inmigrantes en Estados Unidos. Composición Latino Actual
por Pub. 11 oct 2025 Act. 11 Oct 2025 | 11:08 h

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) anunció que los inmigrantes en Estados Unidos ya pueden gestionar en línea trámites clave como la solicitud de ciudadanía estadounidense, Green Card y permisos de trabajo. Gracias a la digitalización de los formularios migratorios, ya no es necesario enviar documentos físicos por correo.

A través de una cuenta gratuita en el portal myUSCIS, las personas pueden llenar formularios, adjuntar archivos, realizar pagos y hacer seguimiento de sus casos. Esta actualización busca agilizar los procesos administrativos y mejorar la experiencia de quienes gestionan trámites migratorios.

¿Cuáles son los formularios del USCIS que se pueden tramitar en línea?

El sistema digital del USCIS ofrece dos modalidades para gestionar formularios: completarlos en línea mediante un proceso guiado o subir un PDF ya lleno. Ambas opciones permiten el seguimiento y la interacción directa con la agencia.

Estos son algunos de los formularios disponibles:

  • N-400: Solicitud de ciudadanía estadounidense.
  • I-90: Renovación o reemplazo de la tarjeta de residencia permanente.
  • I-130: Petición de familiar extranjero para migrar a EE. UU.
  • I-765: Solicitud de autorización de empleo.
  • I-589: Solicitud de asilo y suspensión de expulsión.
  • I-821: Estatus de Protección Temporal (TPS).
  • I-821D: Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).
  • I-131: Permisos de viaje o por razones humanitarias.
  • I-907: Solicitud de procesamiento prioritario.
  • G-639: Solicitud de información bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA).
  • N-600 y N-600K: Certificado de ciudadanía para menores.
  • N-565: Reemplazo de documentos de naturalización o ciudadanía.

¿Cómo crear una cuenta en el USCIS para trámites migratorios?

Para acceder a los servicios digitales del USCIS, se debe crear una cuenta individual en el portal oficial del USCIS. Este paso es obligatorio para completar cualquier trámite en línea y se realiza mediante el sistema myUSCIS.

Pasos para registrarse:

  1. Ingresar a uscis.gov.
  2. Proporcionar un correo electrónico válido.
  3. Confirmar el correo a través del enlace enviado.
  4. Aceptar los Términos de Uso.
  5. Elegir un método de verificación para recibir un PIN (mensaje de texto, correo o app de autenticación).
  6. Ingresar el código recibido para activar la cuenta.
  7. Establecer preguntas de seguridad.
  8. Seleccionar el rol del usuario: solicitante, peticionario o representante.
  9. Recibir la confirmación por correo electrónico con acceso al panel de usuario.

¿Cómo presentar un formulario digital en el USCIS?

Una vez registrada la cuenta en USCIS, los usuarios pueden comenzar a gestionar sus formularios en línea. El proceso está diseñado para ser intuitivo y prevenir errores que suelen ocurrir al presentar documentos físicos.

Pasos para enviar un formulario en línea:

  1. Iniciar sesión en myUSCIS.
  2. Descargar el formulario desde la web oficial del USCIS.
  3. Llenarlo, firmarlo y colocarlo con la fecha correspondiente.
  4. Elegir entre subir el formulario PDF completado o llenarlo directamente con el asistente digital.
  5. Adjuntar los documentos solicitados.
  6. Revisar que los datos ingresados estén correctos.
  7. Firmar electrónicamente la solicitud.
  8. Pagar la tarifa a través del sistema seguro.
  9. Enviar el formulario y recibir la confirmación de recepción.
  10. Revisar el estado del trámite desde la cuenta y responder, si es necesario, solicitudes de evidencia o agregar más documentos.