Naturalización para inmigrantes: estos son los beneficios que otorga la ciudadanía estadounidense, según USCIS

Para convertirse en ciudadano americano, el solicitante debe tener la residencia permanente en Estados Unidos o Green Card.

Los inmigrantes que desean solicitar la ciudadanía americana deben hacerlo ante USCIS.
Los inmigrantes que desean solicitar la ciudadanía americana deben hacerlo ante USCIS. AFP
por Pub. 24 sep 2025 Act. 24 Sep 2025 | 15:51 h

La ciudadanía americana es el máximo estatus migratorio al que puede aspirar un inmigrante que haya llegado a Estados Unidos y obtenido la residencia permanente o Green Card. Esta se obtiene a través del proceso de naturalización a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS).

Obtener la ciudadanía es de gran importancia para los residentes, pues este estatus les permite acceder a una serie de derechos y beneficios dentro del país, incluyendo el de voz y voto. Sin embargo, este estatus puede ser removido en ciertos casos.

USCIS: beneficios de la ciudadanía estadounidense

De acuerdo con USCIS, la ciudadanía estadounidense trae consigo una serie de derechos y beneficios otorgados a quienes pasen óptimamente el proceso de naturalización y hayan jurado lealtad a Estados Unidos. En ese sentido, los nuevos ciudadanos se hacen acreedores de:

  • El derecho a permanecer en Estados Unidos como ciudadano estadounidense.
  • Elegibilidad para obtener un pasaporte estadounidense para viajar internacionalmente.
  • El derecho a votar, ocupar cargos electos y solicitar ciertos empleos federales y estatales.
  • Evitar las tarifas de renovación de la tarjeta de residente permanente y ahorrar hasta US$465 por solicitud de renovación de la tarjeta de residente permanente.
  • Más opciones a la hora de solicitar traer a familiares de manera permanente a Estados Unidos.
  • La oportunidad de obtener la ciudadanía para sus hijos residentes permanentes legales menores de 18 años.

Para comenzar con el trámite de la ciudadanía, es importante que el residente cree una cuenta en la plataforma de USCIS y presente el Formulario N-400 o Solicitud de Naturalización.

Desnaturalización: ¿por qué te pueden quitar la ciudadanía americana?

El Gobierno de Estados Unidos es claro con su ley. Todo ciudadano americano que infrinja con las normas, será sometido al proceso de desnaturalización, el cual se encargará de quitarle el estatus por estas razones:

  • Postularse para un cargo público en un país extranjero.
  • Entrar en el servicio militar en un país extranjero.
  • Solicitar la ciudadanía en un país extranjero con la intención de renunciar a la ciudadanía estadounidense.
  • Cometer un acto de traición contra Estados Unidos.
  • Ser un ciudadano estadounidense naturalizado que se enfrenta a la desnaturalización por cometer delitos como terrorismo, colaboración con organizaciones terroristas, asesinato, abuso sexual, fraude, entre otros.

De acuerdo con la administración, si se demuestra que se obtuvo la ciudadanía americana de forma irregular, esta será revocada.