¿Ciudadanía americana o española? Los requisitos que deben cumplir los inmigrantes para obtener la naturalización en EEUU o España
Inmigrantes deben cumplir años de residencia y otros requisitos para obtener la ciudadanía americana o española en 2025.

Obtener la ciudadanía americana o española es el objetivo de miles de inmigrantes que buscan estabilidad y derechos plenos. Ambos países ofrecen la naturalización, pero los procesos son distintos y exigen requisitos específicos.
En Estados Unidos, el trámite se realiza con el Formulario N-400 e incluye una entrevista, un examen y varios años de residencia legal. En España, el tiempo de residencia legal también resulta decisivo, aunque hay excepciones para descendientes de españoles o ciudadanos de países iberoamericanos.

PUEDES VER: ¿Estados Unidos invadirá Venezuela? Politólogo explica posible escenario ante escalada de Trump en el Caribe
Requisitos de USCIS para la ciudadanía americana
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) fijó algunos de los requisitos que deberán cumplir los solicitantes en 2025 para obtener la ciudadanía americana por naturalización. No basta con aprobar el examen, también es necesario reunir las siguientes condiciones:
- Tener al menos 18 años al presentar la solicitud
- Haber sido residente permanente legal por un mínimo de 5 años
- Demostrar buen carácter moral
- Saber leer, escribir y hablar inglés básico
- Residir al menos 3 meses en el estado donde se presenta la solicitud
- Conocer los principios y la forma de gobierno del país
La naturalización en Estados Unidos concede derechos plenos, como votar y acceder a empleos públicos.
Requisitos para la ciudadanía española
La ciudadanía española puede obtenerse por distintas vías: residencia, matrimonio, nacimiento o descendencia. El Código Civil y la Ley de Memoria Democrática regulan el acceso a la nacionalidad. Estos son algunos requisitos de cada modalidad:
- Por residencia: requiere 10 años en España de manera legal y continuada. Para iberoamericanos, el plazo se reduce a 2 años
- Por matrimonio: basta con 1 año de residencia legal y convivencia con un cónyuge español
- Por nacimiento o descendencia: aplica a hijos y nietos de españoles
- Por carta de naturaleza: concedida discrecionalmente por el Gobierno en casos excepcionales
- Por opción: disponible para quienes estuvieron bajo la patria potestad de un ciudadano español
Conseguir la nacionalidad española permite residir y trabajar en toda la Unión Europea. También garantiza acceso a servicios públicos, seguridad social y programas educativos o laborales.