USCIS anuncia cambios en el examen de naturalización 2025 y endurece requisitos de ciudadanía
El USCIS mantiene los requisitos para obtener la ciudadanía, que incluyen ser mayor de 18 años, contar con residencia legal y superar la nueva evaluación establecida.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció modificaciones en el Examen de Educación Cívica para la Naturalización, que entrarán en vigor en 2025. Con esta actualización, la agencia busca garantizar que los solicitantes de ciudadanía tengan un conocimiento más sólido sobre la historia, el gobierno y el idioma inglés, como parte del compromiso de integrarse plenamente a los valores del país.
El examen de naturalización es uno de los pasos más importantes para que un inmigrante se convierta en ciudadano estadounidense. Las preguntas están diseñadas para medir la comprensión del sistema democrático, los principios constitucionales y el manejo del idioma. Con los cambios anunciados, USCIS pretende fortalecer la preparación de quienes buscan obtener este estatus definitivo.
¿Cuáles son los cambios que anuncia USCIS?
La actualización del examen de naturalización 2025 incorpora modificaciones que buscan una evaluación más precisa de los aspirantes a la ciudadanía estadounidense. Estos cambios se enfocan en reforzar conocimientos cívicos y lingüísticos esenciales.
- Preguntas mejor estructuradas sobre historia y gobierno de Estados Unidos.
- Énfasis en la comprensión del idioma inglés, tanto en lectura como en expresión oral.
- Ajustes en el formato del examen para hacerlo más claro y uniforme.
- Inclusión de contenidos que promuevan los valores y principios de la nación.
Requisitos para obtener la Naturalización
Además del examen de educación cívica y dominio del inglés, USCIS mantiene una serie de requisitos que deben cumplirse para acceder a la ciudadanía. Estas condiciones aseguran que el solicitante esté plenamente integrado al marco legal y social del país.
- Tener al menos 18 años de edad al momento de presentar la solicitud.
- Contar con residencia permanente legal (Green Card) durante un periodo de entre 3 y 5 años, según el caso.
- Demostrar buena conducta moral y cumplimiento de la ley.
- Aprobar el examen de educación cívica y el de idioma inglés.
- Comprometerse a respetar la Constitución y a asumir las responsabilidades de la ciudadanía estadounidense.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.