Maduro le pide a Trump que ''recapacite'' sobre despliegue militar de EEUU: "Exigimos respeto para Venezuela"
El mandatario instó al presidente Trump a no dejarse influir por funcionarios como Marco Rubio, y dijo que Venezuela busca el diálogo.

Nicolás Maduro pidió este viernes a Estados Unidos que deje de insistir en ''planes de cambio de régimen violento'' en Venezuela y en la región latinoamericana. El mandatario repitió sus denuncias sobre las ''amenazas'' de Washington tras el despliegue militar de barcos y aviones en el mar del Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico en la zona.
Durante un acto de la Milicia Nacional Bolivariana, transmitido por el canal estatal VTV, Maduro advirtió: ''Estados Unidos de Norteamérica debe abandonar su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe, y respetar la soberanía, el derecho a la paz, a la independencia de nuestros países. (...) Respeto a Trump, lo invito a dialogar. Ojalá recapacite''.

Las relaciones entre ambos países son tensas.

PUEDES VER: Marco Rubio llamó a Nicolás Maduro "fugitivo de la justicia de Estados Unidos y narcoterrorista"
Maduro se defiende de acusaciones de EE. UU.
Maduro aseguró que EE. UU. busca armar un caso falso para justificar una agresión. ''Pretenden montar un expediente absolutamente falso con el tema del narcotráfico. Pero Venezuela no produce coca ni cocaína, y combate de manera firme este delito'', indicó.
Además, el líder del régimen venezolano se dirigió directamente al presidente estadounidense, Donald Trump, y lo exhortó a no dejarse llevar por algunos de sus funcionarios, como Marco Rubio, a quien acusó de promover la idea de un cambio de gobierno en Caracas.
''Con todo respeto le digo, señor presidente Trump: aquí en Venezuela se le respeta, y Venezuela respeta para que la respeten. Con el respeto que nos hemos ganado se los decimos: esos informes de inteligencia que le pasan no son verdad'', afirmó.
¿Cuál es la relación de Trump con Maduro?
Maduro reconoció que existen diferencias con Trump, pero advirtió que ninguna debería terminar en un conflicto militar. ''Venezuela siempre ha estado en la disposición de conversar, dialogar (con Estados Unidos), pero así como estamos en la disposición de conversar y dialogar, exigimos respeto para nuestro país'', subrayó.
Mientras tanto, Washington mantiene en la región ocho barcos militares con misiles, un submarino nuclear y diez aviones de combate F-35 en una base en Puerto Rico, y aseguran que buscan frenar el narcotráfico que afecta a su territorio, como la crisis del fentanilo que ha dejado a miles de personas fallecidas.
Lo más visto


