Gobierno de Trump ordenó pintar de negro el muro fronterizo con México para evitar la inmigración irregular: será "tan caliente al tacto"

La secretaria Kristi Noem anunció en sus redes oficiales el inicio del plan Trump para reducir el ingreso irregular de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos.

Por orden de Donald Trump, Kristi Noem comenzó a pintar de negro el muro fronterizo con México.
Por orden de Donald Trump, Kristi Noem comenzó a pintar de negro el muro fronterizo con México. Composición Latino Actual
por Pub. 25 ago 2025 Act. 25 Ago 2025 | 19:08 h

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció el pasado 20 de agosto, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), que el presidente Donald Trump ordenó pintar de negro el muro fronterizo entre EE.UU. y México, con el fin de que esta estructura alcance elevadas temperaturas y sea imposible para los inmigrantes indocumentados treparlo o atravesarlo.

En ese sentido, Noem aclaró que esta acción tomada por el líder republicano sigue la línea adoptada desde su ingreso al poder en enero de 2025 y forma parte de su programa migratorio para combatir la inmigración irregular.

Donald Trump ordenó pintar de negro el muro fronterizo entre EE.UU. y México

Kristi Noem, titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), puso en marcha la orden de Donald Trump de pintar de negro el muro fronterizo entre Estados Unidos y México como parte de su plan para evitar el ingreso de inmigrantes indocumentados al país norteamericano. ¿Cómo lo logrará? De acuerdo con Noem, esta acción hará que las rejas se calienten y alcancen temperaturas elevadas que, según la Agencia OCTE, podrían llegar a los 75 °C.

"Cuando empezamos a trabajar, Estados Unidos se enfrentaba a la peor crisis fronteriza de la historia. Hoy, esa crisis no solo está bajo control, sino que ha sido arrasada. Este muro es parte de la diferencia. Demasiado alto para escalarlo. Demasiado estrecho para atravesarlo. Y ahora, por orden del presidente, será pintado de negro, tan caliente al tacto que los inmigrantes ilegales ni siquiera lo intentarán", afirma Kristi Noem.

Asimismo, Noem asegura que este muro ayuda a los agentes migratorios a realizar su trabajo y que, a su vez, funge como símbolo de "compromiso inquebrantable del presidente Trump con este país y la seguridad del pueblo estadounidense".

Tras 7 meses de gobierno, Donald Trump ordenó pintar el muro fronterizo con el fin de frenar el paso irregular de inmigrantes a EE.UU.

Tras 7 meses de gobierno, Donald Trump ordenó pintar el muro fronterizo con el fin de frenar el paso irregular de inmigrantes a EE.UU. Foto: X de Kristi Noem

Plan fiscal de Trump desembolsará casi US$50.000 millones para completar el muro fronterizo

En julio de 2025, el Congreso de Estados Unidos aprobó el polémico plan fiscal de Donald Trump, el cual contempló un desembolso de más de US$46.000 millones destinados a completar la construcción del muro fronterizo con México, iniciado en su primer gobierno y que hoy sobrepasa los 1.200 kilómetros de longitud. "Se nos asignó una cantidad increíble de recursos en la 'gran y hermosa ley', porque eso nos permitirá continuar con la construcción", afirmó Noem.

Asimismo, Noem aseguró que se está levantando cerca de 800 metros de muro al día y adelantó que el gobierno tiene contemplado también realizar una infraestructura acuática. "El muro fronterizo se verá muy diferente dependiendo de la topografía y la geografía de donde se construya", agregó.