Donald Trump presiona a Nicolás Maduro: ¿cuál es la ofensiva del gobierno de EEUU contra el régimen de Venezuela?
Maduro responde a las amenazas de EE. UU., afirmando que defenderá la soberanía de Venezuela con el despliegue de 4,5 millones de milicianos.

El gobierno de Donald Trump en Estados Unidos está tomando duras medidas contra cárteles de droga en Latinoamérica. Recientemente, el presidente firmó una orden ejecutiva secreta que le da potestad al Pentágono para planificar y poder llevar a cabo operaciones militares contra cárteles denominados como organizaciones terroristas, incluso fuera del territorio estadounidense. Como parte de la ofensiva, el gobierno del republicano ha ordenado el despliegue de buques cerca de Venezuela, este lunes.
Recientemente, la administración Trump también indicó que ha confiscado bienes del presidente Nicolás Maduro. Además, duplicó a US$50 millones la recompensa por información que permita su captura. Según la justicia estadounidense, el mandatario, militares y altos funcionarios de su régimen serían los líderes del 'Cartel de los Soles', una red de tráfico de drogas catalogada como 'organización terrorista'. Maduro niega las acusaciones y acusa a EE. UU. de querer desestabilizar a la nación.

La estrategia del presidente Trump busca combatir el narcotráfico y aumentar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro.

PUEDES VER: ICE y gobierno de EEUU ofrecen US$10 millones por el hijo de ‘El Chapo’: ¿quién es Iván Archivaldo Guzmán?
Trump ordena despliegue de buques cerca de Venezuela
Según Reuters, en las próximas 36 horas, tres destructores estadounidenses equipados con el sistema de misiles guiados Aegis llegarán a aguas cercanas a Venezuela, como parte de una operación militar destinada a combatir a los cárteles de la droga en Latinoamérica, informaron este lunes dos fuentes al medio.
El presidente Trump ha insistido en usar a las Fuerzas Armadas para enfrentar directamente a las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, a las que su gobierno ha catalogado como organizaciones terroristas globales. Los buques serían:
- USS Gravely
- USS Jason Dunham
- USS Sampson
Nicolás Maduro responde a las amenazas de EE. UU.
El dictador Maduro ha negado la narrativa de Estados Unidos, y anunció este lunes el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país, en lo que calificó como una muestra de fuerza para defender la soberanía nacional. Este lunes, indicó en discurso que Venezuela "defenderá nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras". Él hacía referencia a "la insólita y extraña amenaza de un imperio en decadencia".
''Ningún imperio va a tocar el suelo sagrado de Venezuela'', afirmó el mandatario, quien además restó importancia a las ''amenazas a la paz'' que, según dijo, buscan desestabilizar a la nación. Además, informó que pondrá en marcha un plan para activar milicias campesinas y obreras en fábricas y centros de trabajo en todo el país. Insistió en que el pueblo armado es clave para su estrategia de defensa nacional.
EE. UU. le confisca bienes a Nicolás Maduro
El Gobierno de Estados Unidos ha incautado más de US$700 millones en bienes vinculados al presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de liderar el Cartel de los Soles, informó el 13 de agosto la fiscal general Pam Bondi. Los bienes incautados incluyen:
- Dos aviones de lujo.
- Varias residencias, entre ellas una mansión en República Dominicana y otras en Florida.
- Una granja de caballos.
- Nueve vehículos.
- Millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.
Actualmente, Estados Unidos reconoce como presidente electo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

EE. UU. confisca bienes de Nicolás Maduro.
¿Qué es el 'Cartel de los Soles'?
El Cártel de los Soles, junto con el Cártel de Sinaloa de México y a otras bandas de narcotraficantes, ha sido designada por la administración Trump como organización terrorista global en febrero. El grupo criminal venezolano Tren de Aragua también ostenta el título, en medio de la aplicación severa de leyes migratorias contra presuntos miembros de estas bandas.
Lo más visto


