Estados Unidos ofrece US$50.000 a exagentes federales que quieran trabajar con ICE como parte del plan de deportación masiva

El Gobierno de Donald Trump, tras la aprobación de su ambicioso proyecto de ley, lanzó una convocatoria polémica dirigida a agentes federales jubilados que quieran sumarse a las filas de ICE.

El Gobierno de EE.UU. lanzó una campaña para reclutar exagentes federales que apoyen al ICE.
El Gobierno de EE.UU. lanzó una campaña para reclutar exagentes federales que apoyen al ICE. ICE
por Pub. 05 ago 2025 Act. 05 Ago 2025 | 12:51 h

El Gobierno de Estados Unidos comenzó a llevar a cabo una campaña de reclutamiento de exagentes federales que quieran apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en su labor de detección y deportación de inmigrantes indocumentados en el país. En ese sentido, a aquellos que apliquen a estos puestos, la administración activó el pago de hasta 50.000 dólares en "bonos por firmar y retener".

Tras una inyección presupuestaria que recibió el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por la aprobación de la Gran y Hermosa Ley de Donald Trump, el Gobierno de América Primero busca expandir sus fuerzas en la lucha contra la inmigración en Estados Unidos y reforzar la seguridad fronteriza.

Gobierno de EE.UU. otorga hasta US$50.000 a exagentes federales que trabajen para ICE

A través de un comunicado compartido en su página oficial, ICE comenzó con el reclutamiento de agentes jubilados que trabajaron en algún puesto federal. Bajo la premisa de "América te necesita", la agencia ofrece una serie de puestos bien remunerados con el fin de optimizar el programa de deportación masiva de Donald Trump en Estados Unidos, los cuales son:

  • Oficial de deportación (con ERO).
  • Investigador criminal.
  • Procurador general (varias ubicaciones).
  • Procurador general (solo CC).
  • Oficial de deportación (FLETC).

Estos puestos ofrecen una especie de bonificación de bienvenida de hasta US$50.000 en "bonos por firmar y retener, una Exención de Compensación Dual y un proceso de incorporación simplificado". Sin embargo, también pueden acceder a otros beneficios. Según una imagen compartida por el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser, estos pagos son:

  • US$50.000 de bonificación por firma.
  • US$60.000 pago de préstamos estudiantiles.
  • 25% de pago premium.

Cabe resaltar que, dentro de los documentos requeridos, la agencia exige lo siguiente:

  • Currículum.
  • Formulario SF-50 de Jubilación (si es pensionado federal).
  • Formulario SF-50 para empleados políticos (si corresponde).
  • Evaluación de desempeño reciente y/o premios de incentivo (si corresponde).

Presentarse sin los documentos, significará la descalificación de la postulación, según las autoridades.

Administración Trump regresa a la vida al Tío Sam en propaganda antiinmigrante

El Gobierno de Donald Trump lanzó la propaganda de reclutamiento con la imagen del Tío Sam, un personaje ficticio relevante de la historia de Estados Unidos utilizado durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. El retrato de un anciano con su distintivo sombrero con estrellas, traje azul y corbata de moño que te señala es el ente principal en esta campaña.

"Usted sirvió a los Estados Unidos de América con distinción y honor. Ahora, su país le convoca a servir una vez más. Debido a las desastrosas políticas migratorias de la administración anterior, los hombres y mujeres del ICE enfrentan ahora desafíos sin precedentes. Su experiencia y compromiso inquebrantable son cruciales para proteger a nuestras comunidades y hacer cumplir nuestras leyes.", se lee en la propaganda.