Jueza federal de California frena acción de Donald Trump de cancelar el TPS a hondureños y nicaragüenses en EEUU
La jueza de California sustentó que este grupo de inmigrantes no simbolizaban un peligro para Estados Unidos y critica a Donald Trump por criminalizarlos.

Una jueza federal en California dio un revés a la decisión tomada por el Gobierno de Donald Trump, la cual se centraba en cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado a aproximadamente 60.000 inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal. De acuerdo con el argumento de la magistrada, el Gobierno decretó esta medida de forma deliberada y sin realizar un análisis de la situación actual de cada país.
Según lo comunicado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el TPS tanto para hondureños como para nicaragüenses sería cancelado oficialmente a inicios de septiembre de este año.
Jueza federal frena cancelación del TPS para Honduras y Nicaragua
La jueza federal Trina L. Thompson, de San Francisco, frenó la cancelación del TPS para Honduras, Nicaragua y Nepal, iniciativa que fue promulgada por el DHS de Kristi Noem. De acuerdo con el argumento de la magistrada estadounidense, el presidente Trump tomó esta decisión sin realizar una "evaluación objetiva de las condiciones en los países" y que, en primera instancia, habría sido promovida por cuestiones raciales.
Thompson citó algunas expresiones tanto del mandatario como de Noem donde se referían a los beneficiarios del TPS de forma despectiva, calificándolos de criminales o terroristas. "La libertad de vivir sin miedo, la oportunidad de la libertad y el sueño americano. Eso es todo lo que los demandantes buscan", expresó la jueza.
Bajo esos argumentos, la jueza ordenó que la cancelación de este beneficio se postergue hasta el 18 de noviembre, fecha en la que se llevará a cabo una audiencia especial para abordar el fondo de la demanda que impugna la decisión del Gobierno de Trump.
¿Por qué el Gobierno de Trump retiró el TPS a Honduras, Nicaragua y Nepal?
De acuerdo con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, los ciudadanos de Honduras, Nicaragua y Nepal que se encuentran refugiados en Estados Unidos pueden volver a sus respectivas naciones, ya que la situación en estos países ya no simbolizan un peligro para estos inmigrantes.
Sin embargo, esta afirmación es desmentida por la jueza federal de California, quien manifiesta que la crisis política de los países aún no han cesado y que sería un peligro para los ciudadanos si se les regresa a sus naciones. Puso de ejemplo a Honduras que, bajo el mando de Daniel Ortega, se llevan a cabo "violaciones antidemocráticas de los derechos humanos y la crisis humanitaria que ha llevado a 108.000 personas a huir del país".