TxDMV amenaza a inmigrantes en Estados Unidos: indocumentados no podrían realizar el registro de autos en Texas
1 MINUTOS DE LECTURA
La nueva regla del TxDMV aclara los requisitos para registrar un vehículo en Texas. Entre ellos se incluye la presentación del Formulario 130-U.

El Departamento de Vehículos Motorizados de Texas (TxDMV) implementará una nueva política que impedirá a los inmigrantes indocumentados completar el registro de vehículos en el estado. Esta medida exigirá pruebas de estatus legal y limitará el uso de ciertos documentos como identificación válida.
Ahora los solicitantes deberán presentar un pasaporte vigente con sello del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) o una identificación que cumpla con los requisitos del Real ID para completar el registro de autos en Texas.

PUEDES VER: Maestra peruana fue arrestada por ICE y deportada de Estados Unidos pese a tener permiso legal de trabajo
TxDMV advierte que inmigrantes indocumentados no podrán realizar el registro de autos en Texas
La nueva regla del TxDMV aclara los requisitos para registrar un vehículo en Texas. Entre ellos se incluye la presentación del Formulario 130-U, un comprobante de inspección del auto, y una identificación oficial válida. Sin embargo, ahora se excluyen documentos como pasaportes vencidos, que anteriormente eran aceptados.
El cambio fue reportado el 18 de noviembre en un boletín interno difundido por Telemundo y posteriormente avalado por el representante estatal Brian Harrison. "He confirmado que la nueva política para verificar el estatus legal antes de emitir registros se distribuyó anoche a las oficinas de impuestos del condado", señaló en X (antes Twitter).

PUEDES VER: Trabajó como cómico en 'Risas y Salsa', viajó a Estados Unidos y ahora triunfa como notario público
Texas refuerza controles contra inmigrantes indocumentados
Además de restringir el registro de vehículos, la política del TxDMV refuerza la verificación de documentos en oficinas estatales. La medida está en línea con otras acciones recientes de las autoridades texanas, como la suspensión de licencias de conducir comerciales (CDL) para inmigrantes sin ciudadanía americana o ciertos estatus legales.
Esta restricción afecta a personas con estatus como refugiados, asilados o beneficiarios de DACA. Incluso el gobernador Greg Abbott respaldó la medida en X el 20 de noviembre, al afirmar que los inmigrantes indocumentados "ponen en peligro la vida de innumerables texanos y estadounidenses" al conducir por las carreteras.