Otra amenaza para inmigrantes en Estados Unidos: Trump planea sancionar a indocumentados y negar la Green Card a extranjeros
1 MINUTOS DE LECTURA
Donald Trump quiere volver a una versión ampliada de la carga pública y afectar los procesos de Green Card en Estados Unidos.

Nueva ofensiva migratoria. La administración de Donald Trump planea reinstalar una versión más estricta de una política conocida como 'carga pública'. Dicha normativa permite negar la Green Card a inmigrantes que usen beneficios gubernamentales como Medicaid. La propuesta fue registrada el 3 de noviembre de 2025 ante la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios (OIRA).
Con el apoyo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el presidente Trump busca devolver a los oficiales migratorios la autoridad para determinar si un solicitante podría convertirse en una carga pública.

PUEDES VER: Regresó a Perú después de 18 años por un trámite y ahora no puede volver a EE. UU. con su familia
Donald Trump planea sancionar a indocumentados y negar la Green Card a extranjeros
La administración de Donald Trump quiere volver a una versión ampliada de la carga pública. Dicha política fue suspendida en 2021 y derogada formalmente un año después por el entonces presidente Joe Biden.
A través de la carga pública, el gobierno puede negar la Green Card a los extranjeros que podrían depender económicamente del Estado. De acuerdo con el portal Político, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) rechaza "incentivar la inmigración mediante el acceso a beneficios federales". En consecuencia, los solicitantes tendrían que demostrar autosuficiencia económica para obtener la residencia permanente.
La medida también impondría sanciones a extranjeros que utilicen servicios como Medicaid, el Programa de Cupones para Alimentos (SNAP), los programas de vivienda pública o la asistencia habitacional. Esta disposición no solo afectaría a inmigrantes indocumentados, sino también a residentes legales que ya viven y trabajan en Estados Unidos.

PUEDES VER: El peruano que lleva más de 10 años ayudando a jóvenes de Latinoamérica a estudiar y vivir en el extranjero
Donald Trump y la carga pública en Estados Unidos
De aprobarse la propuesta de Trump, el DHS podría aplicar la carga pública y perjudicar las solicitudes de residencia permanente en curso.
Además, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitirá una guía adicional para ampliar el margen de decisión de los agentes encargados de evaluar si una persona podría representar una carga pública.
Ahora los agentes tendrían mayor discrecionalidad para determinar si un solicitante pone en riesgo los recursos públicos.