Ola de frío en Florida: Miami y Tampa registran la temperatura más baja en más de 100 años
1 MINUTOS DE LECTURA
El frío extremo en Florida se debe a una masa de aire ártico que se desplazó hacia el sureste de Estados Unidos.

Histórico. Una inusual ola de frío provocó que Miami, Tampa y otras ciudades de Florida registraran las temperaturas más bajas para un 11 de noviembre en más de 100 años. El fenómeno generó preocupación y caos en varias zonas del estado.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) informó que Miami descendió a 48 °F. Esta es la temperatura más baja registrada desde 1913. En Tampa, el termómetro cayó hasta los 39 °F y rompió un récord vigente desde 1892. Este cambio brusco tomó por sorpresa a residentes y turistas, quienes están acostumbrados a un clima mucho más cálido en esta época del año.
¿Por qué se registró una ola de frío en Florida?
El frío extremo en Florida se debe a una masa de aire ártico que se desplazó hacia el sureste de Estados Unidos. Este fenómeno meteorológico provocó temperaturas bajo cero en múltiples regiones. En Orlando, por ejemplo, el termómetro descendió a 36 °F. Es el valor más bajo registrado en la ciudad un 11 de noviembre en más de 90 años.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que áreas como el Panhandle, Big Bend y el noreste de Florida podrían llegar a los 26–27 °F, mientras que zonas costeras como Dixie, Jefferson y Taylor registrarían mínimas entre 28 y 31 °F.
Miami y Tampa registran la temperatura más baja en más de 100 años
Las temperaturas más bajas de Florida se registraron entre la noche del lunes y la mañana del martes 11 de noviembre. Estas son algunas de las cifras más destacadas:
- Miami: 48 °F (temperatura más baja para un 11 de noviembre desde 1913)
- Tampa: 39 °F (récord no visto desde 1892)
- Orlando: 36 °F (mínima más baja para esa fecha en más de 90 años)
Aunque no se ha roto el récord absoluto del estado (establecido en Tallahassee con –2 °F en 1899) esta ola de frío ya forma parte de la historia climática de Florida.

