Con música de Grupo 5, ceviche y autoridades del Capitolio de Nueva York: así celebraron los peruanos el 151º aniversario de Huacho en EE. UU.

2 MINUTOS DE LECTURA

Autoridades de Nueva York y asistentes disfrutaron de la comida peruana y bailaron al ritmo de Grupo 5, Los Shapis y Compay Quinto en celebración del 151º aniversario de Huacho.

Peruanos celebran el 151º aniversario de Huacho en Nueva York con música de Grupo 5.
Peruanos celebran el 151º aniversario de Huacho en Nueva York con música de Grupo 5. Composición Latino Actual
por Pub. 12 nov 2025 Act. 12 Nov 2025 | 18:22 h

El 9 de noviembre de 2025, y por segunda vez consecutiva, la peruana Yulissa Polo Baltazar organizó un evento en el prestigioso Greenview at Lawrence Yacht and Country Club para compartir la riqueza cultural de Huacho y celebrar el 151º aniversario de la ciudad. Ahí resonó el himno nacional del Perú y las canciones del Grupo 5, una orquesta de cumbia y merengue fundada en la ciudad peruana de Monsefú. "Es un evento de gran magnitud. Nos tomó prácticamente un año organizarlo, porque en Estados Unidos se trabaja con tiempo, citas en la embajada americana, cartas, permisos y seguros", comenta a Latino Actual.

Entre los asistentes se encontraban autoridades del Capitolio de Nueva York, como el asambleísta Ed Ra, y líderes de Long Island, como Lionel Chitty, quien actualmente funge como director ejecutivo de la Oficina de Asuntos de las Minorías del Condado de Nassau. Ellos, al igual que los cientos de peruanos que acudieron al evento denominado 'Huacho, Tradición y Sabor en Nueva York', disfrutaron de la comida peruana y bailaron al ritmo de Los Shapis, Los Campesinos de Bambamarca y Compay Quinto.

Peruanos celebran el 151º aniversario de Huacho en Nueva York

En el Greenview at Lawrence Yacht and Country Club de Nueva York, los asistentes pudieron deleitarse con platos peruanos como pollada, carapulcra, ceviche, tamales, salchicha, chicharrón y otros manjares criollos. "Los chefs contaron con una cocina amplia para preparar nuestros platos típicos, con todos los permisos correspondientes del Departamento de Salud y del Departamento de Bomberos, como se requiere en Estados Unidos", asegura Yulissa, quien proyectó profesionalismo, elegancia y seguridad con un atuendo elegante y sobrio diseñado por la peruana Cynthia Ponce.

En el local también había helados artesanales, alfajores, piscos peruanos, productos naturales para el bienestar, artesanías y latas de Pilsen Callao. Además, entre las cuatro y cinco de la tarde, los DJs Bom Bom y Sonido Jordy animaron a los presentes con música tropical, cumbia y huayno. Horas antes, entre el mediodía y las dos de la tarde, el músico peruano Marco Antonio Méndez Guibovich deleitó al público con su voz.

Como parte del 151º aniversario de Huacho, se pudieron regalar dos canastas llenas de productos peruanos y cinco envíos gratis para el Perú. "Gracias a Desha Courier", añade la promotora incansable de la cultura huachana. En 2024 organizó por primera vez el evento 'Huacho Tradición y Sabor en Nueva York'.

Autoridades de Nueva York opinan sobre 'Huacho, Tradición y Sabor en Nueva York'

Ante los cientos de peruanos, el asambleísta Ed Ra opinó que el evento 'Huacho, Tradición y Sabor en Nueva York' representa una gran oportunidad para cooperar y conectar con los demás. "Artículos realmente hermosos. La comida huele deliciosa. Es una gran oportunidad para compartir nuestras experiencias y nuestra humanidad común, y para aprender unos de otros sobre nuestra cultura", expresa.

Asimismo, el presidente de New York Republican Latinos, Walter Mejía, reconoció la labor de Yulissa por hacer posible que los estadounidenses conozcan la cultura huachana. "Muchos países, muchos lugares étnicos, pero lo que hace Yulissa para exponer Huacho es fantástico. Gracias, Yulissa, aquí tenemos los reconocimientos, gracias", alega.

Y entre aplausos, el director ejecutivo de la Oficina de Asuntos de las Minorías del Condado de Nassau, Lionel Chitty, se levantó de su asiento, tomó el micrófono y destacó el espíritu emprendedor de la comunidad. "El Condado de Nassau está abierto a los negocios. Queremos que el espíritu emprendedor prospere y crezca, sin importar quién sea. Así que, por favor, participen con los vendedores que están aquí. Compren todo lo que puedan para apoyarlos, porque al final del día todo se trata de la economía de nuestras comunidades", dice.

Yulissa se siente orgullosa de haber llevado un "pedazo" de Huacho a tierras americanas, pero anhela contar con el apoyo de las autoridades y artistas del Perú.