Aerolínea de EE. UU. se despide tras 66 años por deudas de pandemia y deja a pasajeros sin reembolsos ni alternativas

1 MINUTOS DE LECTURA

Aunque hoy todos los vuelos de esta histórica aerolínea cesan operaciones en Estados Unidos, su propietario se encuentra en busca de un inversor que lo ayude.

Reconocida aerolínea en Estados Unidos comunicó que cerrará operaciones por deudas.
Reconocida aerolínea en Estados Unidos comunicó que cerrará operaciones por deudas. Freepik
por Pub. 07 nov 2025 Act. 07 Nov 2025 | 11:17 h

A través de un sentido comunicado, plagado de sueños y esperanzas resquebrajadas, publicado en Facebook, Joel Caldwell, propietario de Keani Aviation, anunció a sus miles de clientes que la aerolínea fundada en 1959 por Bob Bielefeld, un exmarino que lo dejó todo para trabajar en los campos petrolíferos de Alaska, era "financieramente insolvente".

En 2018, Joel Caldwell adquirió la aerolínea para continuar el legado de Bob y seguir prestando los servicios de Keani Aviation a las comunidades del estado 49 de Estados Unidos, incluidas Fairbanks, Glennallen, Homer, Seward, Kenai, Valdez y Unalakleet.

En menos de un año, con Joel como propietario, la flota de la aerolínea creció hasta alcanzar siete aviones. Con el tiempo, Kenai Aviation incorporó a su oferta servicios de entrenamiento y vuelos chárter de larga distancia. Un sueño que Bob ansiaba tanto se hizo realidad, bajo el lema "ir a cualquier parte".

 Joel Caldwell comenzó a volar en Alaska en 1997, prestando servicio a comunidades indígenas en zonas rurales de Alaska. Foto: Kenai Aviation

Joel Caldwell comenzó a volar en Alaska en 1997, prestando servicio a comunidades indígenas en zonas rurales de Alaska. Foto: Kenai Aviation

Por esta razón, la aerolínea cerró operaciones

"Esta mañana llegué a la terminal de Anchorage y vi algo que me hizo detenerme un momento. El cielo mostraba una hermosa gama de tonos rosados y rojos mientras salía el sol. Un King Air de Kenai Aviation, completamente lleno, partía rumbo a Unalakleet", así inicia el mensaje de Joel Caldwell, cargado de intimidad, tristeza y nostalgia, el cual también está publicado en la página web de la aerolínea.

Las razones del cierre son las mismas que muchas otras aerolíneas más pequeñas y negocios han padecido desde 2020: la pandemia de la COVID-19. Para Caldwell, la pandemia le dejó una carga de deudas de la que Kenai Aviation no ha podido recuperarse.

Por otro lado, Verijet, un servicio de alquiler de aviones privados con sede en Florida, y Kachina Air, en Texas, también son algunas aerolíneas que han decidido dar un paso al costado y declararse en bancarrota.

 Bob Bielefeld capacitó a numerosos pilotos locales y se forjó una reputación de fiabilidad en Alaska. Foto: Kenai Aviation

Bob Bielefeld capacitó a numerosos pilotos locales y se forjó una reputación de fiabilidad en Alaska. Foto: Kenai Aviation

En busca de un inversionista

El sueño de Bob Bielefeld sigue presente a través de Joel Caldwell. “Me niego a rendirme”, se dice a sí mismo, pero también a todas las personas que han volado por Alaska en un avión de Kenai Aviation. Es un grito de esperanza, de fe.

"Necesitamos capital, necesitamos socios, necesitamos un salvavidas. Ese inversionista está allá afuera, solo tenemos que encontrarlo". Así habla Joel en plural, porque siente a sus trabajadores, a sus clientes y a quienes leen su comunicado como parte de su familia.

Solo puede hacer una promesa, dice: que, "si existe una posibilidad", encontrará ese salvavidas que tanto necesita Kenai Aviation. "Esto no puede ser el final de la historia. Es un capítulo difícil, sí, pero el libro no se ha terminado", cierra su mensaje con optimismo, con un nuevo objetivo por cumplir.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.