¿Dónde encontrar comida gratis en Miami este noviembre 2025?: todas las direcciones y horarios
1 MINUTOS DE LECTURA
Organizaciones y bancos de alimentos buscan distribuir comida gratis en Florida, tras la suspensión del programa SNAP por el cierre del gobierno.

El cierre del gobierno federal en Estados Unidos, iniciado el 1 de octubre de 2025, ha provocado la suspensión de pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y ha dejado a millones de personas en Florida, incluyendo a residentes de Miami, sin acceso a ayuda alimentaria. Ante esta situación, diversas organizaciones han activado operativos de distribución de comida gratuita.
Feeding Florida y otras entidades comunitarias están coordinando la entrega de alimentos en todo el estado. En el condado de Miami-Dade, varias iglesias, fundaciones y centros sociales brindan apoyo sin necesidad de cita previa, priorizando a familias con niños, adultos mayores y personas en situación de calle.
¿Dónde y cuándo entregan comida gratis en noviembre?
En el área de Miami-Dade, Feeding South Florida encabeza los operativos de entrega de alimentos, en conjunto con iglesias y organizaciones sin fines de lucro. A continuación, las principales sedes disponibles durante noviembre con sus respectivos horarios:
- The Salvation Army / Miami – 1915 N Main St. - Martes a jueves, de 9:00 a 12:00 hs.
- First Presbyterian Church of Miami – 1401 NE Veterans Blvd. - Lunes a viernes, de 10:00 a 12:00 hs.
- DOC Services / Miami – 2401 Denver Harner. - Lunes a viernes, de 11:30 a 14:00 hs.
- Catholic Charities Rural Outreach – 2515 N Main St. - Viernes, de 10:00 a 12:00 hs.
- Ottawa Tribe / Adawe Center – 10 North 69 A. - Lunes a viernes, de 11:30 a 13:00 hs.
PUEDES VER: ¿Cuándo finaliza el horario de verano en Florida 2025 y por qué es necesario cambiar la hora en noviembre?
Aplicaciones y recursos digitales para encontrar bancos de alimentos en Florida
Además de los centros físicos, los residentes pueden usar aplicaciones móviles y plataformas digitales para localizar bancos de alimentos cercanos de manera rápida y sencilla. Estas herramientas son gratuitas y están diseñadas para personas con inseguridad alimentaria:
- FoodFinder: localiza comedores comunitarios y bancos de alimentos según la ubicación del usuario.
- Plentiful: conecta a usuarios de bajos ingresos con organizaciones que ofrecen comida gratis; permite hacer reservas. También se puede enviar “FOOD” al 726-879 (PANTRY).
- Freedge: red comunitaria de refrigeradores públicos donde se comparte comida; disponible en varias zonas del sur de Florida.
¿Los inmigrantes pueden recibir comida gratis en Miami?
Sí, en ciertos casos los inmigrantes pueden recibir alimentos gratis en Miami mediante el programa Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) del United States Department of Agriculture (USDA). En particular, la normativa establece que ciertos inmigrantes con estatus legal — como refugiados, asilados, acogidos por trata o entrada especial cubano/haitiana — pueden calificar para SNAP si cumplen además los requisitos de ingresos y otros.
En cambio, los inmigrantes pueden recibir alimentos gratuitos en bancos de alimentos en Miami bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, el directorio de despensas de alimentos del condado de Miami‑Dade indica que muchas de ellas "ofrecen ayuda a personas con bajos ingresos o sin dinero, incluyendo inmigrantes, cubanos y refugiados" sin especificar requisito de ciudadanía.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.
