¿Conductores de Uber podrán realizar viajes dentro de aeropuertos en México? Esto respondió la empresa
1 MINUTOS DE LECTURA
Jueza emite orden que impide a la Guardia Nacional de México detener a conductores de Uber que realicen viajes dentro de los aeropuertos.

Los conductores de Uber ya pueden realizar viajes dentro de los aeropuertos en México sin temor a ser detenidos. La empresa de transporte confirmó que una jueza federal emitió un fallo que revierte la prohibición vigente desde 2022.
Este cambio legal representa una victoria para la plataforma tecnológica y marca una nueva etapa en el conflicto con los taxis tradicionales. Uber afirmó que la medida beneficiará a una gran cantidad de pasajeros, especialmente ante la llegada del Mundial de Fútbol 2026, evento que atraerá a numerosos turistas al país.
¿Conductores de Uber podrán realizar viajes dentro de aeropuertos en México?
La jueza Blanca Lilia Ochoa, del Juzgado Decimotercero en Materia Administrativa, concedió a Uber una suspensión definitiva. Esta orden impide que la Guardia Nacional detenga a los conductores que usen la aplicación para realizar viajes dentro de los aeropuertos de México.
"Con esta medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos mientras se resuelve el juicio de amparo", explicó la empresa.
Conflicto entre Uber y taxis de aeropuerto
Desde junio de 2022, el Gobierno federal de México prohibió que las aplicaciones de transporte operaran dentro de los aeropuertos, al argumentar que no cumplían con requisitos legales como licencias especiales, exámenes médicos, seguros y el pago de contraprestaciones.
La disputa se intensificó en septiembre de 2024 cuando el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) implementó una política de cero tolerancia. Los usuarios debían salir del aeropuerto para pedir un Uber.
La empresa confía en que la medida actual se convierta en una resolución definitiva. "El próximo año se celebrará el Mundial de Fútbol en México, y es de suma importancia que mostremos nuestra mejor cara a los millones de turistas que recibiremos durante la justa deportiva más importante del planeta", precisó.
Finalmente, la compañía exhortó al Congreso de la Unión a definir una regulación clara sobre el acceso de las plataformas digitales de transporte en los aeropuertos del país, al tiempo que solicitó a las autoridades acatar la suspensión y garantizar la movilidad de los pasajeros.

