Gobierno de Trump acusó a China de querer debilitar la economía mundial: "Quieren arrastrar a todos con ellos"
Esta declaración del secretario del Tesoro de Estados Unidos se da a raíz de la imposición de nuevos controles a las exportaciones de tierras raras por parte del Gobierno chino.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, arremetió contra el Gobierno de Xi Jinping luego de que este decidiera imponer nuevos controles a las exportaciones de tierras raras, principalmente utilizadas en la fabricación de autos, equipos electrónicos —como microchips— y defensa. Según Bessent, China inició con un plan que busca debilitar la economía global.
Sin embargo, durante una entrevista para Fox News el pasado 13 de octubre, el jefe del Tesoro afirmó estar interactuando con China desde la diplomacia con el fin de "proteger los intereses estadounidenses".
Scott Bessent acusa a China de atentar contra la economía global
El secretario del Tesoro de Donald Trump, en una entrevista con Financial Times, acusó a China de liderar un complot en contra de la economía global, debido a las últimas restricciones implementadas por la gestión de Xi Jinping a las exportaciones de tierras raras, cuyo gobierno concentra casi el 90% del procesamiento mundial.
"Esto es una señal de cuán débil es su economía y quieren arrastrar a todos los demás con ellos... Ellos están en el medio de una recesión/depresión y tratan de salir de ello a través de las exportaciones", dijo Scott Bessent, quien anteriormente, en una entrevista con Fox News, afirmó estar "interactuando directamente con China a través de la diplomacia, líneas de comunicación abiertas y reuniones de alto nivel para proteger los intereses estadounidenses".

Fragmento de la entrevista a Scott Bessent en Financial Times compartido por X.
La nueva medida de control de tierras raras por China consiste en un sistema de licencias que toda expresa debe solicitar si el producto que planea exportar tiene materiales con más del 0,1% de origen chino. De acuerdo con Pekín, la implementación de la medida surge a raíz de la preocupación por preservar la seguridad nacional y asegura que no se trataría de "una prohibición de las exportaciones", sino de una regulación controlada de estos elementos.
El Gobierno de Trump anunció que impondrá nuevos aranceles adicionales al 100% a los productos chinos que ingresen a Estados Unidos a partir del próximo 1 de noviembre de 2025. Asimismo, dejó abierta la posibilidad de declinar a la reunión prevista con Xi Jinping durante la cumbre de la APEC, en Corea del Sur, que tenía como tema principal en su agenda la discusión sobre la venta de TikTok.
Gobierno chino dice que luchará "hasta el final" en la guerra comercial con EE.UU.
Un representante del Gobierno chino dejó clara la postura de Pekín en esta guerra comercial reanudada con Estados Unidos, la cual es combatir estos agravios hasta las últimas instancias, respondiendo con la misma brutalidad arancelaria.
"En lo que respecta a las guerras arancelarias y comerciales, la postura de China sigue siendo la misma... Si quieren luchar, lucharemos hasta el final; si quieren negociar, nuestra puerta sigue abierta", dijo un portavoz del Ministerio de Comercio de China.
Desde el 14 de octubre, en respuesta a medidas similares impuestas por Washington —un recargo de US$50 por tonelada a buques chinos que aumentará progresivamente hasta 2028—, China comenzó a implementar una tasa a los buques estadounidenses que ingresen a sus puertos, afirmando que es "simétrica y necesaria".
Tras este anuncio, de acuerdo con la información compartida por la agencia EFE, gigantes como ZIM, Danaos o Genco Shipping de Nueva York, retrocedieron entre un 4% y 7%, lo que ya simboliza un logro para Pekín.
¿Qué son las tierras raras y para qué sirven?
Las tierras raras son un grupo de 17 metales esenciales, los cuales son indispensables en la fabricación de automóviles, electrónicos —como microchips, baterías, pantallas táctiles, entre otros— y armamento, crucial para sostener el cuerpo de defensa de los países en el mundo, especialmente aquellos que se encuentran involucrados en conflictos bélicos. De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), estos elementos y sus usos específicos son:
Elemento | Uso |
Escandio (Sc) | Superaleaciones, componentes aeroespaciales ultraligeros, tubos de rayos X, bates de béisbol, luces y semiconductores. |
Itrio (Y) | Cerámicas, aleaciones metálicas, baterías recargables, fósforos para televisores y superconductores de alta temperatura. |
Lantano (La) | Baterías, vidrio óptico, lentes de cámara y catalizadores para refinación de petróleo. |
Cerio (Ce) | Catalizadores, aleaciones metálicas, protección contra radiación y purificadores de agua. |
Praseodimio (Pr) | Imanes, láseres, pigmentos y refrigerante criogénico. |
Neodimio (Nd) | Imanes permanentes de alta resistencia, láseres, filtros infrarrojos y discos duros. |
Samario (Sm) | Imanes de alta temperatura, varillas de control y blindaje para reactores nucleares, láseres y filtros de microondas. |
Europio (Eu) | Pantallas de cristal líquido (LCD), iluminación fluorescente y fósforos rojos y azules. |
Gadolinio (Gd) | Agente de contraste para imágenes por resonancia magnética (MRI), chips de memoria, blindaje para reactores nucleares y discos compactos. |
Terbio (Tb) | Fósforos verdes, láseres, lámparas fluorescentes y memorias ópticas de computadora. |
Disprosio (Dy) | Imanes permanentes, láseres, catalizadores y reactores nucleares. |
Holmio (Ho) | Láseres, reactores nucleares, catalizadores e imanes. |
Erbio (Er) | Láseres, acero con vanadio, vidrios absorbentes infrarrojos y fibras ópticas. |
Tulio (Tm) | Máquinas portátiles de rayos X y microondas. |
Iterbio (Yb) | Láseres infrarrojos, agente reductor químico, baterías recargables y fibra óptica. |
Lutecio (Lu) | Detectores para escaneos PET, superconductores, vidrio de alto índice de refracción y fósforo para rayos X. |
Prometio (Pm) | Baterías nucleares e instrumentos científicos —es radiactivo, escaso y poco usado comercialmente—. |
Según EFE, China "concentra más del 70% de la producción y casi el 90% del procesamiento mundial", lo cual, la más reciente decisión de nuevos controles para su exportación, significa un duro golpe no solo para Estados Unidos, sino para todo el mundo.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.