Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela: "El Estado ha decidido que las armas del país estén en manos del pueblo"

La mano derecha de Nicolás Maduro reafirmó que Venezuela está siendo víctima de una "agresión militar" por parte de Estados Unidos.

Diosdado Cabello dijo que Venezuela era víctima de "agresión" por parte de Estados Unidos.
Diosdado Cabello dijo que Venezuela era víctima de "agresión" por parte de Estados Unidos. AFP
por Pub. 13 oct 2025 Act. 13 Oct 2025 | 19:36 h

Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, dijo este lunes 13 de octubre que el régimen de Nicolás Maduro decidió, bajo argumento constitucional, que las armas administradas por el país pasen a "manos del pueblo", esto como parte de la estrategia de defensa nacional establecida por el chavismo ante la amenaza de una incursión terrestre por parte de Estados Unidos.

Desde agosto, el Gobierno de Donald Trump desplegó una flora de ocho buques, una decena de cazas F-35 y un submarino de propulsión nuclear para luchas contra el narcotráfico en el Caribe. Esta incursión dejó un saldo de al menos 21 "narcoterroristas" muertos.

Venezuela puso las armas del país "en manos del pueblo"

El ministro del Interior y mano derecha de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello Rondón, afirmó este lunes que, ante la amenaza de una presunta invasión estadounidense en Venezuela, el régimen chavista puso a disposición del pueblo el armamento del país con el fin de que formen parte de una de las primeras líneas de respuesta si las tropas de Washington ingresaban a territorio nacional, movimiento presuntamente avalado por la Carta Magna.

"Según esta Constitución, el monopolio de las armas lo tiene el Estado, el Estado ha decidido que las armas del país, del Estado, estén en manos del pueblo, para su protección", afirmó Cabello durante una conferencia de prensa en el PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela).

En ese sentido, el ministro agregó que esto lo venían haciendo debido a la amenaza que representa el cuerpo militar de Estados Unidos en el Caribe en un contexto donde la especulación de una supuesta invasión a la tierra de Bolívar va en auge. "Estamos en una fase de agresión… de asedio", dijo.

¿Qué dice la Constitución de Venezuela sobre el uso de armas militares?

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su artículo 324, dice explícitamente que solo el Estado puede "poseer y usar armas de guerra". En ese sentido, según la definición de Estado de la Real Academia Española (RAE) —conjunto de los poderes y órganos de gobierno de un país soberano—, este apartado no justificaría la entrega, en su totalidad y para las funciones correspondientes, de armamento militar a ciudadanos.

"Solo el Estado puede poseer y usar armas de guerra. Todas las que existan, se fabriquen o se introduzcan en el país, pasarán a ser propiedad de la República sin indemnización ni proceso. La Fuerza Armada Nacional será la institución competente para reglamentar y controlar, de acuerdo con la ley respectiva, la fabricación, importación, exportación, almacenamiento, tránsito, registro, control, inspección, comercio, posesión y uso de otras armas, municiones y explosivos", se lee en la Carta Magna.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADOS