El caso de los peruanos que fueron enmarrocados y deportados del aeropuerto de París sin justificación: "Nos maltrataron física y verbalmente"
Peruanos fueron deportados de Francia antes de la audiencia judicial. El gobierno de Boluarte calificó este hecho como un maltrato.

Un grupo de peruanos denunció que fueron enmarrocados y deportados desde el aeropuerto Charles de Gaulle sin justificación. El hecho ocurrió en París entre el 19 y 21 de agosto del presente año.
Los afectados relataron que fueron maltratados tanto física como verbalmente. En respuesta, la Cancillería del Perú calificó esa conducta como una vulneración de derechos humanos y exigió explicaciones al gobierno francés de Emmanuel Macron.
Peruanos fueron enmarrocados y deportados de Francia
Los ciudadanos peruanos fueron arrestados en el aeropuerto Charles de Gaulle cuando intentaban ingresar al espacio Schengen vía Francia. Ante los medios locales, afirmaron haber sido enmarrocados sin explicación y sin cargos formales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informó que el consulado en París brindó apoyo desde el 19 de agosto. Sin embargo, la audiencia judicial programada para el 23 no se realizó, ya que los peruanos fueron deportados antes de esa fecha.
Los afectados José Carlos Alvarado y Azucena Valencia Gómez señalaron que fueron incomunicados y despojados de sus pertenencias. "Fuimos retenidos sin explicación alguna. Se nos privó absolutamente de todo, incluso nuestras medicinas. Nos maltrataron física y verbalmente, sin que nadie nos apoye", comentó Valencia.

PUEDES VER: Más de 150 venezolanos fueron deportados desde EEUU y llegaron a Caracas en vuelo de Eastern Airlines
Gobierno de Dina Boluarte exige explicaciones tras deportación de peruanos desde Francia
El gobierno de Dina Boluarte calificó el hecho como un maltrato injustificado y aseguró que se vulneraron los derechos humanos de los ciudadanos peruanos. Asimismo, la Cancillería anunció que seguirá el caso de cerca para que se haga justicia y se esclarezca el accionar de las autoridades francesas.
Por otro lado, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, presidida por Heidy Juárez Calle, sostuvo una reunión con los ciudadanos afectados. En ella participaron Adrián Valencia, Clara Gonzales y Shanti Hernani, quienes denunciaron discriminación, maltratos y falta de apoyo consular.