Maduro reacciona con amenaza militar al despliegue de EE. UU. y da "orden de combate" a las Fuerzas Armadas y civiles
Alerta máxima en el Caribe. El dictador de Venezuela anunció la medida como una respuesta al reciente despliegue de barcos y personal de Estados Unidos.

Nicolás Maduro escaló la tensión regional al asegurar que las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB) y la Milicia tienen una “orden de combate” total. La declaración es una respuesta directa al reciente despliegue militar de Estados Unidos en la fachada atlántica y caribeña, que el régimen interpreta como una amenaza inminente a la soberanía venezolana.
Durante una transmisión por el XX aniversario del Comando Estratégico Operacional de la FANB, el dictador venezolano se dirigió a la población y aseguró: “La orden de combate está dada para toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para la Milicia Nacional Bolivariana, para defender la soberanía de una patria pacífica que es Venezuela, la integridad territorial y el derecho más sagrado que tiene nuestro pueblo que es el derecho a la paz, al desarrollo, al futuro prominente y próspero”.

PUEDES VER: Maduro propone a Trump cooperación inédita entre EEUU y Venezuela para capturar líderes del Tren de Aragua
Maduro ordena a la población estar listos para el combate ante tensión con Estados Unidos
Esta medida se enmarca en una intensa movilización interna del régimen. En los últimos días, se han realizado ejercicios militares en estados costeros clave como Falcón y Sucre, incluyendo maniobras de ocupación en zonas fronterizas y despliegue de artillería antiaérea.
“Frente a una amenaza pequeña, mediana, grande, local, regional o nacional, es obligación de cualquier persona, investida o no de autoridad, defender la patria”, indicó el líder chavista.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha secundado estas acciones, advirtiendo sobre despliegues constantes para garantizar la independencia. La activación de la "orden de combate" intensifica el discurso de amenaza externa que el régimen utiliza para justificar la militarización y la movilización civil en el país.
El régimen chavista no solo prepara a los militares; también ejecutó un Simulacro Nacional de preparación civil. Esta jornada masiva, que involucró a civiles, FANB y la Milicia Bolivariana, tuvo como objetivo "asegurar la preparación del pueblo" ante un posible conflicto armado, además de servir como simulacro de catástrofes.