Trump demanda por US$15.000 millones a The New York Times por difamación: “Uno de los peores periódicos de la historia”
1 MINUTOS DE LECTURA
Donald Trump también amplió sus acusaciones a otros medios, recordando litigios previos y alegando falsificación de documentos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que interpuso una demanda por US$15.000 millones contra el diario ‘The New York Times’ por presunta difamación y calumnia. La querella fue presentada ante un tribunal de distrito en Florida e incluye también a cuatro periodistas del medio y a la editorial Penguin Random House.
El mandatario sostiene que el periódico ha llevado a cabo una campaña prolongada de desprestigio en su contra. Lo acusa de fabricar noticias falsas, como la supuesta carta de Jeffrey Epstein. Trump asegura que las acusaciones forman parte de un patrón de ataques deliberados, que califica como “la mayor contribución ilegal a una campaña electoral en la historia”.

PUEDES VER: Gobierno de Trump afirma que acuerdo con China por TikTok plantea que aplicación sea "controlada por EEUU"
¿Por qué Donald Trump demanda a ‘The New York Times’?
En su cuenta oficial de Truth Social, el mandatario republicano acusó al diario, al que calificó como “uno de los peores y más degenerados periódicos de la historia de Estados Unidos”, de fabricar noticias falsas. Según afirma, los ataques del medio se intensificaron con la publicación de una serie de artículos y un libro entre septiembre y octubre de 2024.

Publicación de Donald Trump. Fuente: Thuth Social
Trump justificó su acción legal al considerar que el medio incurrió en una grave falta contra la transparencia electoral. “Lo considero la mayor contribución ilegal a una campaña electoral de la historia. Su apoyo a Kamala Harris fue colocado en el centro de la portada de ‘The New York Times’, ¡algo inaudito hasta ahora!”, declaró.
El mandatario añadió que esta demanda es una forma de exigir responsabilidades, por lo que considera un patrón continuo de difamación. Estos contenidos, afirma Trump, lo vinculan de forma falsa con el financista Epstein y presentan una supuesta carta con contenido gráfico y una firma que él niega haber realizado.
Extiende sus acusaciones a otros medios
Trump amplió sus acusaciones a otras organizaciones mediáticas, recordando litigios anteriores como los casos George Slopadopoulos/ABC/Disney y ‘60 Minutes’/CBS/Paramount. Señaló a estas empresas como responsables de falsificar documentos visuales para atribuirle supuestos delitos.
Además, afirmó que durante años los medios afines al Partido Demócrata construyeron un “patrón de abuso inaceptable e ilegal” con el objetivo de desprestigiarlo a él, a su familia y al Movimiento América Primero (MAGA).
