¿Qué dice la Segunda Enmienda de EEUU, política que volvió a entrar en foro público tras el asesinato de Charlie Kirk?
Tras el asesinato de Charlie Kirk, la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, una política defendida por el activista político de derecha y aliado de Trump, volvió a entrar en debate.

El pasado miércoles 10 de septiembre de 2025, un atentado terminó con la muerte de Charlie Kirk, un joven activista político, influencer de derecha y aliado de Donald Trump, mientras levaba a cabo un evento en el campus de la Utah Valley University (UVU) a aproximadamente 2.000 asistentes, quienes presenciaron la tragedia. De acuerdo con las autoridades, el presunto asesino sería un joven de 22 años, el cual permanece detenido.
Ante este hecho, la opinión pública sacó a relucir la Segunda Enmienda de Estados Unidos, defendida por Kirk, la cual sostiene que, de manera constitucional, todo ciudadano estadounidense tiene el derecho de portar armas de fuego en el territorio nacional.
¿Qué dice la Segunda Enmienda de la Constitución de EE.UU.?
La Segunda Enmienda, estipulada en la Carta Magna de Estados Unidos, fue propuesta en 1789 y aprobada en 1791 como una política de autodefensa para miles de ciudadanos. Sin embargo, hoy en día, esta mirada se ha atrofiado, convirtiéndose en la principal causa de sendos registros de tiroteos en territorio nacional.
"Por ser necesaria para la seguridad de un Estado libre una milicia bien regulada, no se restringirá el derecho del pueblo a poseer y portar armas", se lee en la ratificación del 15 de diciembre de 1791.
Dentro de los principales argumentos para la implementación de la Segunda Enmienda es que, al estar armados, podrían realizar una tarea más eficaz en la seguridad ciudadana, incluso mejor que la Policía, y reducir en gran medida la tasa de criminalidad, caso contrario a lo que se ve en pleno siglo XXI, donde Estados Unidos es el país que una gran parte de la población está armada y que la mayoría de los homicidios registrados son causados por este armamento. A pesar de esto, según un estudio de Gallup, el 79% de los ciudadanos de EE.UU. no cree conveniente regular esta medida.

PUEDES VER: Entre la violencia armada y la polarización política: ¿por qué hay tantos tiroteos en Estados Unidos?
¿Por qué esta política se relaciona con la muerte de Charlie Kirk?
Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, fue un firme defensor de la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, ya que manifestaba fehacientemente, con declaraciones polémicas, que todo ciudadano estadounidense tiene derecho a la autodefensa. "Vale la pena pagar el costo, lamentablemente, de algunas muertes por armas cada año para poder conservar la Segunda Enmienda", declaró en abril de 2023 durante un evento de su organización en Salt Lake City.
Sin embargo, por una ironía de la vida, Kirk perdió la vida a raíz de la facilidad para conseguir armas en Estados Unidos debido a la Segunda Enmienda. El aliado de Trump, provida, influencer y presentador de derecha fue declarado muerto en un hospital local de Orem el pasado 10 de septiembre de 2025 por una bala que aterrizó en su cuello frente cientos de personas.
Este 12 de septiembre, el gobernador de Utah señaló a Tyler Robinson, de 22 años, como el autor del disparo que mató a Kirk y que se encuentra recluido tras haberse entregado tras la injerencia de un familiar suyo, "un hombre de fe", como señaló el presidente Trump durante una entrevista en 'Fox and Friends'.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.