Lula da Silva arremete contra incursión militar de EEUU en el Mar Caribe ante los BRICS: "Es un factor de tensión"

El presidente de Brasil se dirigió a las grandes potencias para denunciar que este despliegue de Estados Unidos va en contra de la "vocación de paz de la región".

Lula da Silva criticó el despliegue militar en el Caribe ordenado por el Gobierno de Donald Trump.
Lula da Silva criticó el despliegue militar en el Caribe ordenado por el Gobierno de Donald Trump. Composición LA
por Pub. 08 sep 2025 Act. 08 Sep 2025 | 10:52 h

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, aprovechó su intervención en la reunión virtual de los BRICS de este lunes 8 de septiembre para criticar la incursión militar del Gobierno estadounidense sobre el Mar Caribe, asegurando que este es un "factor de tensión" que va en contra de los esfuerzos por mantener la paz en la región.

Estados Unidos, durante las últimas semanas, realizó un despliegue militar sobre el Mar Caribe, donde movilizó ocho buques y un submarino de propulsión nuclear como parte de su plan para luchar contra el narcotráfico.

Brasil lanza crítica a Estados Unidos por presencia en el Caribe

Durante la cumbre de los BRICS de este 8 de septiembre, convocada por Lula da Silva para tratar la "defensa del multilateralismo", el presidente brasileño intervino para hacer un llamado a la paz ante las potencias sobre la incursión militar de Estados Unidos en el Caribe, lo cual generaba un desequilibrio y preocupación entre algunos países que conforman esta región.

"La presencia de fuerzas armadas de la mayor potencia en el mar Caribe es un factor de tensión incompatible con la vocación pacífica de esta región", expresó, según la traducción compartida por la agencia AFP, ante la presencia de personajes de peso como Xi Jinping, Vladímir Putin, Cyril Ramaphosa (presidente de Sudáfrica), entre otros.

Asimismo, Lula recordó que, desde la firma del Tratado de Tlatelolco en 1968, que prohíbe el uso de armas nucleares en esta parte del continente, América Latina y el Caribe se mantuvo en paz.

En ese sentido, con el fin de preservar esta paz, Brasil también instó a los líderes internacionales a interceder en la defensa del multilateralismo "con una sola voz" en diversos foros como la ONU.

Estados Unidos elimina navío con supuestos miembros del Tren de Aragua

El pasado 2 de septiembre de 2025, el presidente Donald Trump compartió un video a través de su cuenta oficial de Truth Social y, por medio de un mensaje desde el Despacho Oval, confirmó que las líneas estadounidenses en el Caribe habían erradicado a un navío proveniente de Venezuela presuntamente abordado por "11 terroristas" del Tren de Aragua que llevaban un cargamento de droga posiblemente hacia EE.UU. Según especificó el mandatario, el ataque se dio cuando el barco estaba en aguas internacionales y que todos los tripulantes murieron en el acto.

"Siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EE.UU. llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua, identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur... Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos. ¡CUIDADO!", se lee en parte del mensaje compartido por el líder republicano.