Diosdado Cabello pide al pueblo de Venezuela prepararse en ''todos los frentes'' ante el despliegue militar de EEUU

El ministro Vladimir Padrino López también advirtió que Venezuela está en "alerta, pero sin miedo" ante la amenaza de un operativo militar, y dijo que se necesita unidad interna.

Diosdado Cabello instó a la población de Venezuela a estar alerta ante el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe, justificado con la lucha contra el narcotráfico.
Diosdado Cabello instó a la población de Venezuela a estar alerta ante el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe, justificado con la lucha contra el narcotráfico. AFP.
por Pub. 08 sep 2025 Act. 08 Sep 2025 | 16:20 h

El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro del Interior, Diosdado Cabello, pidió a la población mantenerse preparada ''en todos los frentes'' tras el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el mar Caribe, que el gobierno de Donald Trump justifica como parte de su lucha contra el narcotráfico. Cabello aclaró que el gobierno ''no busca una guerra'', pero dejó en claro que el pueblo debe estar alerta en cada espacio y forma de organización.

''Quienes actúen como caballos de Troya dentro del país terminarán compartiendo el destino de los enemigos de la patria. Si de algo nosotros tenemos que cuidarnos es de los internos que estarían dispuestos a trabajar para el imperialismo'', advirtió. El dirigente chavista y segundo al mando de Venezuela anunció además que el PSUV debatirá el fin de semana propuestas para reforzar la defensa nacional ante lo que Caracas considera una amenaza directa de la Casa Blanca.

 Donald Trump ha sugerido operaciones militares contra carteles de droga en Venezuela.

Donald Trump ha sugerido operaciones militares contra carteles de droga en Venezuela.

¿Qué está tramando Trump en Venezuela?

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Venezuela se mantiene en ''alerta, pero sin miedo'' frente al operativo militar estadounidense, que describió como una amenaza sin precedentes. Según él, Washington busca debilitar a las instituciones venezolanas, dividir a la Fuerza Armada y fomentar traiciones internas, por lo que hizo un llamado a consolidar la unidad y la estabilidad interna.

Estados Unidos ha desplegado ocho buques de guerra con misiles, un submarino nuclear y diez cazas F-35 enviados recientemente a una base en Puerto Rico. El Pentágono insiste en que su objetivo es combatir las redes de narcotráfico que afectan a su territorio. En respuesta, Venezuela movilizó su flota naval y a 4,5 millones de milicianos, además de solicitar el pronunciamiento de la ONU y de la comunidad internacional. Denuncian que este despliegue militar apunta directamente contra Caracas y busca derrocar a Maduro.

 El Gobierno de Donald Trump planearía realizar operativos contra Nicolás Maduro, según CNN.

El Gobierno de Donald Trump planearía realizar operativos contra Nicolás Maduro, según CNN.

¿Qué ha dicho EE. UU. sobre la respuesta venezolana?

Ante las medidas preventivas de Venezuela, Estados Unidos se ha mostrado tajante. El Departamento de Defensa estadounidense calificó como ''altamente provocadora'' la maniobra de dos aeronaves venezolanas que volaron cerca de un destructor naval estadounidense en aguas internacionales. Washington advirtió al régimen de Maduro que no interrumpa sus operaciones y deslizó consecuencias si volviera a pasar.

Funcionarios estadounidenses subrayaron que su despliegue (incluido el reciente ataque con misil que hundió una embarcación sospechosa de tráfico de drogas y que dejó once muertos) se enmarca en su lucha antidrogas. El objetivo sería combatir redes como el Tren de Aragua o el Cartel de los Soles, catalogadas por EE. UU. como organizaciones terroristas.