Marco Rubio se reunió con los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Daniel Noboa: ¿qué temas trataron?

Del 2 al 4 de septiembre, el representante estadounidense Marco Rubio sostuvo reuniones en México y Ecuador con el fin de fortalecer sus relaciones.

Marco Rubio sostuvo reuniones con Claudia Sheinbaum y Daniel Noboa.
Marco Rubio sostuvo reuniones con Claudia Sheinbaum y Daniel Noboa. Composición LA
por Pub. 05 sep 2025 Act. 05 Sep 2025 | 12:10 h

Marco Rubio llevó a cabo su tercera gira internacional con destinos en Latinoamérica. Desde el 2 al 4 de septiembre de 2025, el secretario de Estado del Gobierno de Donald Trump se reunió con Claudia Sheinbaum y Daniel Noboa con el din de fortalecer sus relaciones con Estados Unidos y planear estrategias para la lucha contra el narcotráfico.

Otro de los temas abordados en las reuniones fue establecer un plan de acción para erradicar el ingreso irregular de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos.

Marco Rubio se reunió con Claudia Sheinbaum: ¿qué se dijo?

El secretario de Estado se reunió el 3 de septiembre con Claudia Sheinbaum, su secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en Ciudad de México. Durante esta, los Gobiernos acordaron formar un grupo bilateral de "alto nivel" con el fin de coordinar acciones contra el crimen organizado, asegurando el respeto de la soberanía de ambos países.

De acuerdo con lo abordado en la reunión, como parte de la cooperación para la seguridad de las naciones, Rubio dijo que, como objetivo del nuevo grupo bilateral, el tráfico de armas sería una de las principales problemáticas a erradicar. Asimismo, el Gobierno mexicano enfatizó su preocupación sobre un despliegue de soldados estadounidenses y el posible uso de drones, lo cual se genera en el contexto de la incursión de EE.UU. en el Mar Caribe.

Otro de los temas abordados durante este foro fue sentar las bases de un trabajo en conjunto para hacerle frente al narcotráfico y frenar el flujo de inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos. "Ambos entendemos que los cárteles son una amenaza a la seguridad nacional de México y de Estados Unidos... No hay gobierno en este momento que esté cooperando con nosotros más en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de México", expresó Rubio.

En ese sentido, Sheinbaum calificó este encuentro como cordial y dijo que se logró un acuerdo en materia de seguridad, también manifestó que su gestión no permitirá incursiones unilaterales de EE.UU. Rubio, por su lado, secundó esta afirmación y elogió la cooperación entre Estados Unidos y el Gobierno mexicano.

¿De qué se habló en la reunión entre Marco Rubio y Daniel Noboa?

Marco Rubio llegó a Quito, Ecuador, el pasado 4 de septiembre, donde, con el Gobierno de Daniel Noboa, se aseguró de conversar sobre medidas que se podrían implementar en la lucha contra un mal en común: el narcotráfico. Además, se abordaron los temas de inmigración irregular, crimen organizado y relaciones comerciales.

Rubio adelantó la designación de Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas extranjeras por el Gobierno de Donald Trump. Asimismo, se dijo que el Departamento de Estado destinará aproximadamente US$13,7 millones para apoyar a Ecuador en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos, y US$6 millones en la implementación de drones.

Dentro de los temas, las gestiones de Noboa y Trump planean negociar un nuevo tratado de extradición, además de nuevos parámetros sobre las deportaciones desde Estados Unidos a Ecuador, donde se planea incluir a personas no ciudadanas "con un derecho a veto por parte del Ecuador para personas que no sean de nuestro interés".

"No se puede tener prosperidad económica sin estabilidad, y no se puede tener estabilidad sin seguridad", aseguró Rubio, mientras decía que, al disminuir la delincuencia, subirían las inversiones en el país.

En la agenda comercial, EE.UU. instó a Ecuador a romper todo lazo que tenga con China, cuya presencia "maligna" es cada vez mayor en Latinoamérica, indicando que podrían llegar a un nuevo acuerdo comercial con Washington en las próximas semanas.