Gobierno de Trump se mantiene firme con ataque antidroga en el Caribe y advierte que "no se detendrá"

Desde el Pentágono, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que tienen "recursos en el aire, recursos en el agua, recursos en barcos". Además, calificó a Nicolás Maduro como "el capo de un narcoestado".

Donald Trump activó el plan de incursión militar en el Caribe para erradicar el narcotráfico y flujo de droga hacia EE.UU.
Donald Trump activó el plan de incursión militar en el Caribe para erradicar el narcotráfico y flujo de droga hacia EE.UU. Ilustración Latino Actual
por Pub. 03 sep 2025 Act. 03 Sep 2025 | 13:34 h

Pete Hegseth, a cargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos, se pronunció este miércoles 3 de septiembre desde el Pentágono para brindar algunos detalles adicionales sobre la escalada histórica de Washington sobre el Caribe, que culminó con la muerte de, presuntamente, "11 terroristas" del Tren de Aragua.

De acuerdo con las declaraciones del secretario de Defensa, esta no será la última acción que se tomará contra cualquier amenaza a la seguridad nacional que detecte Estados Unidos sobre el Caribe.

Gobierno de Donald Trump dice que ataque de EE.UU. "no se detendrá"

Tras el ataque de EE.UU. a un navío presuntamente cargado de drogas y tripulado por 11 integrantes del Tren de Aragua, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se pronunció desde el Pentágono para decir que, sin ahondar en los detalles de la operación militar, "cualquier otra persona que traficara en esas aguas y que sepamos que es un narcoterrorista designado correrá la misma suerte", mientras sentenciaba que el narcotráfico "es una actividad que Estados Unidos no va a tolerar".

"Puedo decirles que definitivamente no era inteligencia artificial... Sabíamos exactamente quién estaba en esa embarcación. Sabíamos exactamente qué hacían ya quién representaban: el Tren de Aragua", expresó como respuesta a la acusación del ministro de Comunicaciones de Venezuela, quien aseguró, tras una consulta a Gemini, que el video compartido por Donald Trump era un montaje generado con IA.

En ese sentido, el funcionario indicó que este es un mensaje "muy claro" para los cárteles de la droga que buscan llevar narcóticos hacia Estados Unidos, destacando que esta no será la última vez que el país realizará una incursión similar. "Tenemos recursos en el aire, recursos en el agua, recursos en barcos, porque esta es una misión muy seria para nosotros, y no se detendrá con solo este ataque", enfatizó a través de Fox News.

Pete Hegseth: "La única persona que debería estar preocupada es Nicolás Maduro"

Durante la entrevista, en el contexto de la relación que hay entre Venezuela y China, Hegseth afirmó que "la única persona que debería estar preocupada es Nicolás Maduro", a quien calificó como "el capo de un narcoestado" que lleva sobre su cabeza una recompensa de US$50 millones.

Este hecho de mencionar a Maduro despertó serias preocupaciones, ya que se da en un contexto de crecientes especulaciones sobre una invasión de Estados Unidos a Venezuela para derrocar al líder chavista. En Fox News, al preguntarle si el cambio de régimen en Venezuela era uno de los objetivos de Washington, Hegseth precisó que "esa es una decisión presidencial, y estamos preparados con todos los recursos de que dispone el ejército estadounidense".