¿Por qué Donald Trump y Vladímir Putin se reunirán en Alaska y cuál es el simbolismo tras la elección?

Zelenski criticó su exclusión del foro, advirtiendo que cualquier acuerdo sin la presencia de Ucrania sería una "decisión muerta".

El presidente Donald Trump se reunirá con Vladímir Putin en Alaska para discutir un alto el fuego en Ucrania, excluyendo a Zelenski.
El presidente Donald Trump se reunirá con Vladímir Putin en Alaska para discutir un alto el fuego en Ucrania, excluyendo a Zelenski.
por Pub. 12 ago 2025 Act. 12 Ago 2025 | 12:17 h

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea reunirse con el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, en Alaska, este 15 de agosto. El encuentro tiene como finalidad buscar un alto al fuego en Kiev, y se reporta que el líder de Ucrania, Volodímir Zelenski, estaría excluido de la cumbre, en conjunto con otros representantes europeos.

Sin embargo, el inusual lugar ha despertado curiosidad, aunque aún no se ha confirmado la ubicación exacta. La elección de la fría región respondería al simbolismo histórico, pero también tiene razones prácticas que incluyen la seguridad, además de representar un ''punto medio'' para ambas naciones, mientras se aleja de Ucrania y el resto de Europa.

¿Alaska era de Rusia y no de Estados Unidos?

Alaska solía ser parte de Rusia, y Estados Unidos lo compró en 1867 por US$7,2 millones. La controvertida transacción resultó con EE. UU. confirmando a Alaska como uno de sus cincuenta estados en 1959. El territorio también funcionó como ruta militar durante la Segunda Guerra Mundial. Allí el legado ruso persiste, ya que hay una fuerte presencia de iglesias ortodoxas.

El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, mencionó que Rusia y EE.UU. son vecinos geográficos, separados solo por el estrecho de Bering. ''Parece bastante lógico que nuestra delegación simplemente vuele sobre el estrecho de Bering y que una cumbre tan importante y esperada entre los líderes de ambos países se celebre en Alaska'', afirmó Ushakov.

La última vez que Alaska fue escenario de un evento diplomático relevante fue en marzo de 2021, cuando el equipo de política exterior y seguridad nacional del presidente Joe Biden se reunió en Anchorage con representantes de China. Dicho encuentro terminó en tensión: la delegación china acusó a la estadounidense de actuar con ''condescendencia e hipocresía''.

¿Zelenski estará presente en la reunión de Trump y Putin?

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, no asistiría a la cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin. Trump indicó: ''Podría ir, pero ya ha estado en muchas reuniones'', y agregó que Zelenski sería la primera persona a la que llamaría después del encuentro.

Según informes, Putin habría solicitado que Zelenski no participara, aunque la Casa Blanca ha señalado que Trump está dispuesto a mantener una reunión trilateral con ambos líderes presentes.

Zelenski, por su parte, criticó su posible exclusión, y dijo que cualquier acuerdo alcanzado sin la participación de Ucrania sería una ''decisión muerta''. También rechaza la idea de Trump del “intercambio de territorios”, y fue tajante: ''No vamos a recompensar a Rusia''.