Donald Trump anunció "acuerdo masivo" de aranceles recíprocos del 15% con Japón

El presidente Trump anunció a través de un post en redes sociales que Estados Unidos llegó a un acuerdo histórico de aranceles recíprocos con Japón.

Donald Trump anunció aranceles recíprocos con Japón, además de una inversión millonaria en EE.UU.
Donald Trump anunció aranceles recíprocos con Japón, además de una inversión millonaria en EE.UU. EFE
por 23 jul 2025

El presidente Donald Trump anunció el martes 22 de julio, a través de su cuenta oficial de Truth Social, que llegó a un acuerdo histórico con Japón en materia comercial, el cual incluye la implementación de aranceles recíprocos del 15% a productos japoneses que ingresen a Estados Unidos.

Asimismo, Washington reveló que Japón tiene predestinado realizar una inversión millonaria de US$550.000 millones en Estados Unidos.

Donald Trump anuncia aranceles recíprocos con Japón: ¿en qué consisten?

El líder republicano, según lo cataloga, pulió un "acuerdo masivo" con Japón. A través de su cuenta de Truth Social, Trump reveló un pacto de aranceles recíprocos del 15% con el país asiático, el cual estipula que se deberá abonar un gravamen a todo producto que ingrese a Estados Unidos.

Esta negociación se dio en un contexto delicado, donde la administración de América Primero puso como fecha límite el 1 de agosto para llevar a cabo cualquier negociación sobre los gravámenes adicionales ya anunciados por el mandatario. En el caso de Japón, el país oriental se exponía a aranceles del 25%.

"Japón pagará aranceles recíprocos a Estados Unidos del 15%. Este es un momento muy emocionante para Estados Unidos, especialmente porque mantendremos una excelente relación", expresó en su post.

Publicación de Donald Trump en Truth Social sobre aranceles recíprocos con Japón.

Publicación de Donald Trump en Truth Social sobre aranceles recíprocos con Japón.

Estados Unidos recibirá una inversión millonaria de Japón, según Trump

Donald Trump adelantó también que Japón invertirá la cifra de US$550.000 millones en Estados Unidos, además el país norteamericano será beneficiado con el 90% de las ganancias. "Este acuerdo creará cientos de miles de empleos, algo nunca visto. Y lo más importante, Japón abrirá su país al comercio, incluyendo automóviles, camiones, arroz y otros productos agrícolas, entre otros", añadió el mandatario.

Japón, amenazado por la inflación desatada en 2022 debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, temió que su economía se vea afectada con la imposición de aranceles del 25% ya anunciada por Trump, lo cual fue un elemento importante que motivó cerrar este acuerdo. En ese sentido, el país oriental se une a filas de otras regiones que dieron un paso al frente en la negociación de los gravámenes como Filipinas, Indonesia, el Reino Unido y Vietnam.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.