Visa Integrity Fee: Gobierno de Donald Trump impone tarifa adicional de US$250 para quienes visiten Estados Unidos
El Gobierno de Estados Unidos comenzará a cobrar una "tarifa de integridad de visa" a quienes deseen visitar el país. Descubre la fecha clave.

El Gobierno de Donald Trump anunció la implementación de la Visa Integrity Fee, un impuesto adicional al proceso de visado donde se cobrará una tarifa mínima de US$250 a las personas que deseen ingresar a Estados Unidos de forma temporal. Esta medida fue anunciada momentos antes de fechas importantes para el turismo en el país: el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos de Verano.
Cabe aclarar que esta tarifa, que se incluye dentro de la recién aprobada ley presupuestaria de Trump, será añadida a los costos ya establecidos en el trámite de la visa americana.

PUEDES VER: Trump ordena la retirada de Estados Unidos de la Unesco: considera que hay un sesgo en contra de Israel
Gobierno de Trump impone tarifa de US$250 para la visa americana
El Gobierno de Estados Unidos, tras aprobarse por el Senado la reciente megaley fiscal de Donald Trump, implementó una tarifa de US$250 dólares para las personas que soliciten la visa americana. Este gravamen afectará directamente a los estudiantes, turistas y todo individuo que quiera visitar el país de forma temporal.
De acuerdo con la ley, firmada el pasado 4 de julio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede incrementar el monto de esta tarifa, ajustándose según la inflación. Cabe resaltar que este pago debe ser efectuado una vez se haya tramitado la visa, por lo que, si fue rechazada, no hay necesidad de realizar esta contribución.
Carolina Aguilar Román, especialista en migración, declaró a CNN que, en el caso de los asilados, el grupo más vulnerable de Estados Unidos, deberán "pagar estos US$250 cada vez que vuelven a solicitar la visa".
Asimismo, se precisa que este impuesto no aplica a ciudadanos de países que no requieren la visa americana para ingresar a Estados Unidos como Chile, Israel, Francia, Alemania, entre otros.
Visa: personas que pagaron la tarifa de US$250 podrá solicitar un reembolso
Según la ley de Trump, los acreedores de la visa que realizaron el pago extra US$250, podrán solicitar el reembolso de esta tarifa si cumplen con los parámetros establecidos por las autoridades y cumplir con los requerimientos que el documento atribuye, como no permanecer más tiempo del permitido en el país y no realizar trabajos o actividades no autorizadas.
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estima que el Departamento de Estado emitirá aproximadamente 120 millones de visas de no inmigrantes entre 2025 y 2034. Sin embargo, los documentos actuales aún poseen una vigencia que se extiende ´por muchos años, por lo que algunas personas "no serían elegibles para solicitar un reembolso hasta varios años después de pagar la tarifa. Por ende, la CBO prevé que solo un pequeño número de personas solicitaría un reembolso".
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.