La nueva ley HB 253 en Florida sanciona con hasta 5 años de prisión a conductores que manipulen las placas de sus vehículos

1 MINUTOS DE LECTURA

La reforma busca combatir el uso de dispositivos que ocultan o alteran placas, lo que complicaba la labor de las autoridades de Florida en materia de seguridad y recaudación de peajes.

La nueva legislación establece restricciones claras en el uso de dispositivos que alteren la identificación de los vehículos en Florida.
La nueva legislación establece restricciones claras en el uso de dispositivos que alteren la identificación de los vehículos en Florida. Telemundo
por Pub. 22 nov 2025 Act. 22 Nov 2025 | 12:59 h

Florida ha endurecido, como nunca antes, sus reglas sobre el uso y la modificación de placas vehiculares. Desde el 1 de octubre de 2025 entró en vigor la ley HB 253, una reforma que convierte en delito penal —y ya no en una infracción menor— cualquier acción destinada a alterar u ocultar una matrícula. La medida busca enfrentar un problema creciente: miles de conductores utilizaban cubiertas, reflectivos y mecanismos automatizados para impedir que sus placas fueran detectadas.

La norma, conocida formalmente como “Offenses Involving Motor Vehicles”, introduce sanciones que pueden ir desde multas elevadas hasta penas de hasta cinco años de prisión, dependiendo de la gravedad del acto. Autoridades estatales explican que las nuevas disposiciones también cierran vacíos legales que permitían evadir peajes, engañar a sistemas de lectura automática e incluso dificultar la investigación de delitos cometidos con vehículos.

¿Por qué Florida cambió la ley y la volvió más dura?

El endurecimiento de las normas surgió tras un aumento de casos en los que los conductores utilizaban láminas polarizadas, tintes o aparatos mecánicos para obstruir la visibilidad de sus matrículas. Según autoridades estatales, estas prácticas no solo dificultaban la labor de los oficiales de tránsito, sino que también facilitaban delitos como el robo de autos, el uso de vehículos en crímenes y la evasión de peajes en autopistas con sistemas automatizados.

De acuerdo con la Patrulla de Carreteras de Florida, la tecnología utilizada para ocultar placas se volvió más sofisticada en los últimos años, por lo que era necesario actualizar la legislación. Según el FLHSMV, algunos dispositivos podían incluso girar la placa, cambiarla por otra o hacerla desaparecer temporalmente mediante mecanismos retráctiles, lo que impedía su lectura en cámaras de seguridad.

¿Cuáles son las modificaciones que están prohibidas con la nueva ley HB 253?

La ley establece una lista clara de alteraciones y dispositivos que ya no podrán usarse bajo ningún motivo en Florida. El objetivo es evitar que los conductores manipulen su placa para bloquear la identificación del vehículo y prevenir delitos asociados. Modificaciones prohibidas:

  • Cambiar el color, diseño o apariencia de la placa.
  • Aplicar recubrimientos, tintes, láminas o sprays que dificulten su lectura.
  • Usar cubiertas transparentes, polarizadas, ahumadas o reflectivas.
  • Instalar luces, accesorios o mecanismos que iluminen o distorsionen la placa.
  • Colocar dispositivos que giren, oculten, retraigan o cambien la matrícula.
  • Usar mecanismos para alternar entre dos placas distintas.

¿Cuáles son las sanciones con la nueva ley HB 253?

Las penalidades aumentaron de manera significativa, pasando de simples multas administrativas a delitos menores y graves que pueden dejar antecedentes criminales. La severidad de la sanción depende del tipo de manipulación y de si la placa fue usada para facilitar un crimen. Sanciones principales:

  • Alterar, cubrir o modificar la placa: delito menor de 2.° grado (hasta 60 días de cárcel y multa de US$500).
  • Comprar, poseer o usar dispositivos que oculten matrículas: delito menor de 2.° grado.
  • Fabricar o vender mecanismos para manipular placas: delito menor de 1.° grado (hasta 1 año de cárcel y multa de US$1.000).
  • Utilizar estos dispositivos para cometer o facilitar un delito: delito grave de 3.° grado, con penas de hasta 5 años de prisión y multas de US$5.000.

¿Cuándo una placa en Florida se debe devolver?

Devolver la placa vehicular es un requisito legal que muchos residentes desconocen. Florida considera que las matrículas son propiedad del estado, no del conductor, por lo que deben entregarse o darse de baja en determinadas situaciones para evitar sanciones o mal uso. Una placa debe devolverse cuando:

  • El conductor cancela el seguro del vehículo.
  • Se vende el automóvil o se deja de utilizar.
  • El registro queda inactivo o se reemplaza por una nueva matrícula.
  • El conductor se muda fuera del estado y ya no necesita la placa.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.