Nuevas reglas bancarias en México: será obligatorio presentar documento clave para retiros en efectivo desde 2026
1 MINUTOS DE LECTURA
La Asociación de Bancos de México anunció que las operaciones bancarias en efectivo en México exigirán un documento oficial para retiros y depósitos.

A partir de 2026, las operaciones bancarias en efectivo en México cambiarán de manera importante. La Asociación de Bancos de México (ABM) anunció nuevas medidas de supervisión que exigirán a los usuarios presentar un documento oficial para ciertos retiros y depósitos, con el objetivo de reforzar la seguridad del sistema financiero y prevenir movimientos irregulares.
Estas reglas aplicarán únicamente para operaciones de alto monto, por lo que la mayoría de los cuentahabientes no notará cambios en sus trámites habituales. Sin embargo, quienes manejen cantidades elevadas deberán considerar los nuevos requisitos, los montos establecidos y la fecha exacta en que comenzarán a aplicarse.

PUEDES VER: Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras otorgar asilo a exministra Betssy Chávez
¿Qué cambiará en los retiros y depósitos en efectivo?
Actualmente, miles de personas acuden cada día a las sucursales para retirar o depositar efectivo sin mayores requisitos. Sin embargo, desde 2026 los bancos aplicarán nuevos controles que permitirán verificar la identidad de quienes muevan grandes cantidades de dinero. Según la ABM, estas acciones buscan reforzar la transparencia, prevenir delitos financieros y proteger a los cuentahabientes.
El documento obligatorio que pedirán los bancos
A partir del próximo año, los usuarios deberán presentar una identificación oficial vigente para poder realizar ciertas operaciones en efectivo. Entre los documentos aceptados estarán:
- INE
- Pasaporte
- Otras identificaciones válidas según cada institución
Este requisito será indispensable para procesar la operación.
¿A partir de qué monto pedirán identificación?
El uso de identificación será obligatorio cuando el retiro o depósito en efectivo sea mayor a 140 mil pesos. Las operaciones menores a ese monto seguirán realizándose sin cambios. Esto significa:
- Retirar más de 140 mil pesos → Requiere identificación
- Depositar más de 140 mil pesos → También requiere identificación
¿Cuándo empezará a aplicarse la nueva medida?
La ABM informó que este requisito entrará en vigor el 1 de julio de 2026. Desde esa fecha, todos los bancos estarán obligados a solicitar identificación para las operaciones que superen el monto establecido. Además, se anunció que todos los depósitos dirigidos a cuentas concentradoras deberán estar referenciados, como parte del reforzamiento en los controles internos y de supervisión.
¿A quiénes no afectará este cambio?
La mayoría de los cuentahabientes no se verán afectados, ya que la medida solo aplica para operaciones de alto monto. No deberán presentar identificación adicional quienes:
- Realicen movimientos inferiores a 140 mil pesos
- Hagan transferencias electrónicas
- Manejen cuentas personales con operaciones habituales y montos regulares
El nuevo requisito está enfocado principalmente en movimientos inusuales y operaciones elevadas, por lo que el usuario cotidiano no experimentará mayores modificaciones en su actividad bancaria.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.
