España dará hasta 3.000 euros para sacarte el carnet de camión o autobús: así puedes pedir la ayuda
1 MINUTOS DE LECTURA
Esta medida responde a la grave escasez de trabajadores en el sector del transporte, donde actualmente faltan cerca de 30.000 camioneros y 4.700 conductores de autobús.

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, aprobó el 11 de noviembre el "Plan Reconduce", una iniciativa que otorgará ayudas de hasta 3.000 euros a quienes deseen obtener el carnet de conducir profesional tipo C o D, necesarios para manejar camiones y autobuses.
Según informó el ministro Óscar Puente, el programa cuenta con un presupuesto total de 500.000 euros, lo que permitirá financiar hasta 166 ayudas completas. Los interesados tendrán dos meses para presentar su solicitud, es decir, hasta el 12 de enero de 2026, y dispondrán de un año para obtener el permiso, con la posibilidad de una prórroga de seis meses por causas justificada.

PUEDES VER: Peruana en España guardó un cuadro de Pablo Picasso valorado en 600.000 euros pensando que era un espejo
Requisitos para acceder a las ayudas del "Plan Reconduce"
Para poder solicitar las ayudas económicas del Gobierno de España destinadas a obtener el carnet profesional de camión o autobús, los interesados deben cumplir una serie de condiciones establecidas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Estas buscan garantizar que el apoyo llegue a personas realmente comprometidas con la formación y el empleo en el sector del transporte por carretera.
- Ser mayor de edad y tener residencia legal en España.
- No haber recibido previamente otra ayuda similar para la misma finalidad.
- Comprometerse a obtener el permiso de conducción C o D (camión o autobús) en un plazo máximo de un año.
- Presentar la solicitud dentro del plazo establecido, hasta el 12 de enero de 2026.
- Contar con la documentación requerida: DNI o NIE, justificante de matrícula en un centro autorizado y comprobante de pago de tasas.
- Cumplir alguno de los criterios de prioridad: tener el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, haber completado el primer curso de esa titulación o poseer el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
Prioridades para la asignación de las ayudas
Aunque las subvenciones del Plan Reconduce están abiertas a todos los aspirantes que cumplan los requisitos, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha establecido un orden de prioridad para garantizar que los fondos beneficien primero a quienes ya están formándose o vinculados al sector del transporte. A continuación, quienes tendrán prioridad son:
- Quienes posean el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.
- Las personas que hayan completado el primer curso de dicho título.
- Los aspirantes que cuenten con el Certificado de Aptitud Profesional (CAP).
- Mujeres interesadas en incorporarse al transporte profesional, como parte del impulso a la igualdad de género en un sector con baja representación femenina.
- Solicitantes que presenten su petición antes del cierre del plazo (12 de enero de 2026), ya que las ayudas se asignarán por orden de presentación.
