Nueva ley de exceso de velocidad en EE. UU. aumenta multas a conductor, aunque no esté manejando el vehículo
1 MINUTOS DE LECTURA
A partir del 1 de octubre empezó a regir una nueva legislación que aumenta las multas por exceso de velocidad utilizando cámaras automatizadas.

A partir del 1 de octubre, el estado de Maryland, en Estados Unidos, implementó una nueva ley que endurece las sanciones por exceso de velocidad, mediante un sistema automatizado de cámaras de control. Esta normativa aumenta el monto de las multas y también establece sanciones que pueden alcanzar los US$425, incluso si el propietario del vehículo no es quien conduce al momento de la infracción.
La medida forma parte de un esfuerzo estatal por combatir a los denominados "super speeders", es decir, conductores que superan ampliamente los límites establecidos. Con este nuevo sistema, las multas se aplican de forma escalonada en función del exceso de velocidad registrado y sustituye el monto fijo de US$40.

PUEDES VER: Documentos clave que todo migrante debe portar al conducir por Texas para evitar problemas con ICE
Valor de la multa según el límite de velocidad excedido
El nuevo sistema de sanciones en Maryland establece cinco niveles de penalización según la velocidad a la que se exceda el límite permitido:
- Hasta 15 millas por hora (mph) por encima del límite: US$40
- Entre 16 y 19 mph por encima del límite: US$70
- Entre 20 y 29 mph por encima del límite: US$120
- Entre 30 y 39 mph por encima del límite: US$230
- A partir de 40 mph por encima del límite: US$425
Puedes recibir una multa aunque no seas quien maneja el auto
Una de las características más controvertidas de esta nueva ley es que las multas se vinculan directamente al vehículo, y no necesariamente al conductor. Esto significa que el propietario registrado del automóvil será responsable de pagar la sanción, incluso si otra persona estaba conduciendo en el momento de la infracción.
El sistema de cámaras fotografía la matrícula del vehículo infractor y emite automáticamente una multa a la dirección registrada. Por lo tanto, si el automóvil fue prestado o si alguien más lo conducía con el dueño como pasajero, la sanción llegará igualmente al titular del vehículo.
Cambios en las sanciones por conducción temeraria y negligente
Además del nuevo sistema de multas por velocidad, también entraron en vigor reformas que aumentan las penalizaciones por conducción peligrosa. Estas medidas reflejan un enfoque más riguroso por parte de las autoridades estatales para reducir accidentes y promover la seguridad vial. Estas son las principales modificaciones:
- Conducción temeraria: Se considera así circular a 30 mph o más sobre el límite de velocidad. Las sanciones pueden incluir:
- Hasta 60 días de cárcel
- Una multa de hasta US$1.000
- Seis puntos en la licencia de conducir
- Conducción negligente: Se redefinió legalmente, y ahora implica:
- Multas de hasta US$750
- Dos puntos en la licencia de conducir
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.
