Ley de Nietos España 2025: más de 170.000 argentinos adquieren nacionalidad española y hasta qué fecha se aplica

Hasta ahora, 170.000 solicitudes ya han sido aprobadas y 61.499 personas se encuentran inscritas en el proceso. La fecha límite para presentar la solicitud en España se ha extendido hasta el 22 de octubre de 2025.

Miles de personas en el mundo puede acceder a la Ley de Nietos para tener la nacionalidad española.
Miles de personas en el mundo puede acceder a la Ley de Nietos para tener la nacionalidad española. Composición Latino Actual/ X/ Dall-e
por Pub. 02 oct 2025 Act. 02 Oct 2025 | 15:25 h

La norma conocida como “ley de nietos”, parte de la Ley de Memoria Democrática de España, está transformando el mapa de la ciudadanía: hasta el 31 de julio de 2025, 174.277 descendientes de exiliados españoles residentes en Argentina han obtenido el derecho a la nacionalidad española.

Las personas que solicitaron el registro de la nacionalidad española están en proceso de recibirla. De acuerdo al Gobierno español, un total de 170.000 ya tienen aprobado el trámite y 61.499 constan como inscritos del proceso. Asimismo, la fecha para hacer la petición se ha extendido y ahora se puede enviar el formulario hasta el 22 de octubre del 2025.

Características de la Ley de Nietos España 2025

De acuerdo al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, la Ley de Nietos es un beneficio que puede ser otorgado a todo solicitante que cumpla con las condiciones del Gobierno español.

1.​ Los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española;​

a) los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.​​

b) los hijos e hijas mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción de acuerdo a lo dispuesto en la presente ley o en la disposición adicional séptima de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre.​

2. En todos los supuestos indicados, será necesario que los interesados formalicen la declaración de opción en el plazo de dos años desde la entrada en vigor de la disposición adicional octava de la Ley de Memoria Democrática, sin perjuicio de la posibilidad de prórroga de dicho plazo, por un año más, mediante Acuerdo del Consejo de Ministros.

Requisitos para aplicar a la Ley de Nietos España 2025

  • Anexo III.pdf por duplicado, relleno, fechado y SIN FIRMA.
  • Anexo V.pdf relleno, fechado y SIN FIRMA.
  • Hoja declaratoria inscripción nacimiento.pdf ​rellena, fechada y firmada. ​Video explicativo
  • Solicitud de Inscripción como Residente.pdf relleno, firmado y SIN FECHA.​ Video explicativo
  • Declaración explicativa PERE-CERA.pdf rellena, firmada y SIN FECHA. Video explicativo
  • Original y fotocopia del DNI del solicitante con residencia en nuestra demarcación consular​.
  • Original y fotocopia de la certificación literal de nacimiento del SOLICITANTE expedida en los últimos 12 meses por el Registro Civil local en que conste inscrita y legalizada con la Apostilla de La Haya. 
  • Original y fotocopia de la certificación literal de nacimiento española del PADRE y/o MADRE que ostente la nacionalidad española expedida en los últimos 2 años o el justificante de presentación de su expediente de nacionalidad española.​​​ Si el nacimiento del padre y/o madre se encuentra inscrito en este Registro Civil Consular no es necesario aportar su Certificado. 
  • Original y fotocopia del acta actualizada o libreta de MATRIMONIO de los progenitores del solicitante, siempre y cuando exista matrimonio. En caso de no estar casados, acta de nacimiento del progenitor no español.