Perú, Venezuela y otros 13 países de América Latina cuyos ciudadanos pueden entrar a España sin visa en 2025

De acuerdo con el Gobierno de España, existen un total de 60 países a nivel mundial exentos de presentar el visado para cruzar sus fronteras.

En 2025, España ya ha recibido alrededor de 82 millones de turistas internacionales.
En 2025, España ya ha recibido alrededor de 82 millones de turistas internacionales. Composición LA
por Pub. 24 sep 2025 Act. 24 Sep 2025 | 17:41 h

El turismo en España es uno de los sectores más prósperos y estables de la región. En 2024, según datos compartidos por Dataestur, con números del Instituto Nacional de Estadística (INE), el país registró un flujo de casi 138 millones de visitantes internacionales, un 9,45% más que el año anterior. En lo que va de 2025, las cifras revelan que casi 82 millones de turistas llegaron a territorio español, considerada una cantidad importante para el sostener el flujo económico nacional.

En ese sentido, el Gobierno de España, actualmente gestionado por el presidente Pedro Sánchez, reveló la lista de países que pueden ingresar al país sin la necesidad de tramitar una visa.

Países de América Latina que pueden viajar a España sin visa

De acuerdo con el Gobierno español, existen un total de 60 países cuyos ciudadanos no están obligados a presentar la visa Schengen para ingresar a territorio nacional; entre los cuales, estos 15 son de América Latina:

  • Argentina.
  • Brasil.
  • Chile.
  • Colombia.
  • Costa Rica.
  • El Salvador.
  • Guatemala.
  • Honduras.
  • México.
  • Nicaragua.
  • Panamá.
  • Paraguay.
  • Perú.
  • Uruguay.
  • Venezuela.

Asimismo, el Gobierno exige la visa a 102 países alrededor del mundo para ingresar a España. Para revisar la lista completa, puedes hacer CLIC AQUÍ.

Turismo en España en 2025 es el más alto de la última década

De acuerdo con las cifras de INE, publicadas por Dataestur, España, en 2025, presenta una alta tendencia de superar el número de visitantes con respecto a años anteriores desde 2015. Hasta julio del presente, el país europeo cuenta con un total de 81.703.512 turistas; es decir, una variación interanual que ya supera por 6,17% a los datos registrados en 2024, donde Francia es el principal mercado de origen con una estancia media de 4 a 7 noches.

En ese sentido, las comunidades autónomas con mayor flujo de turistas, en 2025, son Cataluña (11.603.807), Canarias (9.071.195), Illes Balears (8.990.482), Andalucía (8.330.276) y Comunitat Valenciana (7.090.795).

En el mismo periodo, hace un año, la cifra que registró España con respecto a visitantes fue de 76.955.117 personas, que, dicho sea de paso, superó en 10,94% a los números de 2023.