Estos son los cambios en el examen de conducir de la DGT que entran en vigor desde octubre en España

Desde 2026, la DGT de España añadirá vídeos con escenas de riesgo en el examen, donde los candidatos deberán tomar decisiones adecuadas.

La DGT de España realizó cambios en el examen teórico desde el 1 de octubre.
La DGT de España realizó cambios en el examen teórico desde el 1 de octubre. Composición Latino Actual
por Pub. 01 oct 2025 Act. 01 Oct 2025 | 12:41 h

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una serie de modificaciones en el examen teórico para obtener el permiso de conducir, las cuales rigen desde el 1 de octubre en España. La principal novedad es la incorporación de preguntas basadas en el nuevo catálogo de señales de tráfico, vigente desde julio. Esta medida busca que los futuros conductores comprendan las normas más allá de memorizarlas.

El objetivo de esta actualización, según la DGT, es que las y los aspirantes enfrenten un examen más alineado con la realidad del tráfico actual. La reforma pretende fortalecer la comprensión de los riesgos viales, el conocimiento normativo actualizado y la preparación ante situaciones que pueden presentarse durante la conducción diaria.

¿Cuáles son los cambios en el examen teórico de conducir de la DGT en España?

El rediseño del examen responde a una estrategia de modernización integral impulsada por la DGT de España, con el fin de adaptar las pruebas a las exigencias actuales de movilidad.

Cambios en la DGT:

  • Nuevas señales de tráfico: se incluyen señales que advierten sobre la presencia de jabalíes (P-24a), electrolineras (S-105e), carreteras 2+1 y aquellas que restringen el paso a vehículos de movilidad personal como los patinetes eléctricos.
  • Diseños modernizados: la señal de colegio (P-21a) muestra ahora a una niña guiando a un niño, y la señal de personas mayores (P-21b), que antes mostraba figuras encorvadas, ha sido actualizada.
  • Pictogramas inclusivos y actuales: se han rediseñado símbolos como el del ciclomotor (R-105) y el del tren en pasos a nivel sin barrera (P-8).
  • Preguntas adaptadas a contextos reales.
  • Formato del test: se mantiene en 30 preguntas tipo test, con un máximo de tres errores permitidos.

Cambios en el examen de conducir a partir de 2026 en España

La DGT de España también ha confirmado que, desde el primer semestre de 2026, se implementará una segunda fase de transformación del examen.

Según lo anunció el director general de Tráfico, Pere Navarro, en el programa 'El intermedio', el examen incluirá vídeos con escenas reales de riesgo. En estas grabaciones, las y los aspirantes deberán identificar peligros, anticiparse a posibles acciones y tomar decisiones adecuadas. “Vamos a utilizar vídeos con situaciones de riesgo para ver la percepción del riesgo que tiene el examinado”, explicó el funcionario.