¿Qué es el Formulario I-765? La clave para obtener un permiso de trabajo en EE.UU.
Este formulario de USCIS no solo permite trabajar, sino que también facilita la obtención de un Número de Seguro Social y actúa como identificación oficial.

El Formulario I-765 de USCIS es una solicitud crucial para muchos inmigrantes en Estados Unidos. Es el documento oficial que te permite obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD), comúnmente conocido como permiso de trabajo, lo que te da la facultad legal de trabajar en el país.
Para quienes están en proceso de ajustar su estatus migratorio, este formulario es un paso esencial. Completarlo correctamente te asegura la posibilidad de acceder a un empleo formal, recibir un sueldo legítimo y, en muchos casos, solicitar un Número de Seguro Social.
¿Quiénes pueden solicitar el Formulario I-765?
La elegibilidad para presentar el Formulario I-765 depende de tu estatus migratorio actual en Estados Unidos. Generalmente, está disponible para las siguientes categorías de personas:
- Asilados y refugiados, así como quienes tienen una solicitud de asilo pendiente.
- Cónyuges de ciertos trabajadores no inmigrantes (como visa E-1, E-2 o L-2).
- Estudiantes F-1 que buscan capacitación práctica opcional (OPT).
- Personas con Estatus de Protección Temporal (TPS).
- Solicitantes de una tarjeta de residencia permanente (conocida como "Green Card").

La elegibilidad incluye asilados, cónyuges de trabajadores no inmigrantes y estudiantes F-1, entre otros. Presentar el I-765 brinda permiso de trabajo temporal, distinto de una "Green Card". Foto: USCIS

PUEDES VER: ¿Cuáles son los requisitos que necesitas cumplir para solicitar asilo en Estados Unidos este 2025?
Los beneficios de un Documento de Autorización de Empleo (EAD)
Obtener un EAD a través del Formulario I-765 te abre muchas puertas. No solo te da permiso para trabajar, sino que también te ofrece otras ventajas importantes:
- Permiso legal para trabajar en cualquier empresa o para cualquier empleador en EE. UU.
- Posibilidad de obtener un Número de Seguro Social (SSN), necesario para la mayoría de los empleos y trámites.
- Facilita la apertura de cuentas bancarias, el alquiler de viviendas y otros servicios.
- Actúa como una identificación oficial para algunos propósitos dentro del país.
Diferencia entre el Formulario I-765 y una "Green Card"
Es fundamental entender que el Formulario I-765 y la solicitud de una "Green Card" tienen propósitos muy distintos. Uno te da autorización para trabajar temporalmente, mientras que el otro te ofrece residencia permanente.
- El Formulario I-765 otorga un permiso de trabajo temporal. No confiere estatus migratorio permanente ni residencia.
- Una "Green Card" (Formulario I-485) otorga la residencia permanente legal. Permite vivir y trabajar en EE. UU. de forma indefinida.
- En muchos casos, puedes presentar el Formulario I-765 mientras esperas la aprobación de tu "Green Card".
Requisitos y tarifas para el Formulario I-765
Antes de enviar el formulario, es crucial asegurarse de cumplir con todos los requisitos y pagar la tarifa correspondiente. Los requisitos específicos y el monto de la tarifa pueden variar según tu categoría de elegibilidad.
- Formulario I-765 completo y firmado.
- Documentos de respaldo que prueben tu estatus migratorio.
- Dos fotos tipo pasaporte.
- El pago de la tarifa de presentación, la cual debe consultarse directamente en el sitio web de USCIS, ya que puede cambiar.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.