Guía esencial para viajar a Cuba desde Estados Unidos: ¿cuáles son los formularios y requisitos?

La guía definitiva de los requisitos para viajar de Estados Unidos a Cuba. Conoce sobre la Declaración Jurada de Viaje y la OFAC, paso a paso.

Los ciudadanos de EE.UU. deben completar el Formulario D'Viajeros antes de llegar a Cuba.
Los ciudadanos de EE.UU. deben completar el Formulario D'Viajeros antes de llegar a Cuba. Composición Latino Actual
por Pub. 08 sep 2025 Act. 08 Sep 2025 | 10:29 h

Viajar a Cuba desde Estados Unidos puede parecer un proceso complejo debido a las regulaciones específicas impuestas por el gobierno estadounidense. A diferencia de otros destinos, el "turismo puro" no está permitido, y los viajeros deben cumplir con una serie de requisitos y formularios para que su viaje sea legal y sin contratiempos.

Esta guía esencial desglosa los principales formularios y requisitos que todo ciudadano estadounidense o residente en Estados Unidos debe conocer. Desde el formulario digital obligatorio que solicita el gobierno cubano hasta las declaraciones que exige la ley de los Estados Unidos, aquí encontrarás la información clave para asegurarte de que tu viaje cumpla con todas las normativas.

Formulario D'Viajeros

El Formulario D'Viajeros es un documento digital obligatorio para todos los viajeros que ingresan a Cuba, sin importar su nacionalidad. Este formulario es una declaración jurada que contiene información personal, de viaje, de salud y aduanera, diseñada para agilizar el proceso de entrada al país.

  • Es un requisito del gobierno cubano y debe completarse en línea antes del viaje.
  • Se recomienda llenarlo con un máximo de 48 horas de antelación a tu llegada.
  • Al completarlo, el sistema genera un código QR que debes presentar a las autoridades en el aeropuerto cubano.

Visa o Tarjeta de Turista

Para entrar a Cuba, los ciudadanos estadounidenses necesitan una visa o tarjeta de turista. Esta tarjeta es un documento físico que funciona como una visa de corta duración y es un requisito para la mayoría de los viajeros de Estados Unidos que visitan la isla.

  • Puedes adquirirla a través de la aerolínea con la que vuelas o mediante agencias de viajes especializadas.
  • Es un requisito del gobierno cubano y debe ser presentada a las autoridades de inmigración en la isla.
  • Existen dos tipos: una tarjeta rosa para vuelos directos desde EE. UU. y una verde para vuelos desde otros países.

Declaración Jurada de Viaje bajo una de las 12 categorías de la OFAC

Debido a las restricciones del gobierno estadounidense, los ciudadanos no pueden viajar a Cuba con fines de turismo. En su lugar, deben seleccionar una de las 12 categorías de viaje autorizadas por la OFAC y firmar una declaración jurada que confirme que su viaje se ajusta a una de ellas.

  • Las 12 categorías incluyen visitas familiares, actividades educativas, religiosas o de investigación, y proyectos humanitarios.
  • Aunque no siempre se requiere un formulario físico, algunas aerolíneas pueden pedirte que firmes un documento para validar la categoría de tu viaje.
  • Es la responsabilidad del viajero asegurarse de que el propósito de su visita se alinee con una de las categorías permitidas.

¿Qué es la OFAC?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) es una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Se encarga de administrar y hacer cumplir las sanciones económicas y comerciales impuestas por el país contra regímenes extranjeros, terroristas, narcotraficantes y otras amenazas. En el contexto de Cuba, la OFAC ha emitido regulaciones que prohíben las transacciones de viaje con fines de "turismo puro", obligando a los viajeros a justificar sus visitas bajo las 12 categorías autorizadas.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.