Trabajadores en Florida tendrán un aumento de sueldo en septiembre de 2025: ¿a cuánto asciende el monto y quiénes lo reciben?

El gobernador Ron DeSantis anunció que el nuevo aumento salarial beneficiará a miles de trabajadores en Florida, incluyendo a los que reciben propinas.

Aumento salarial en Florida de 1 dólar anual se realizará hasta 2026.
Aumento salarial en Florida de 1 dólar anual se realizará hasta 2026. Pexels
por Pub. 05 sep 2025 Act. 05 Sep 2025 | 19:09 h

Florida, estado a cargo por el gobernador Ron DeSantis, tiene previsto realizar un nuevo aumento salarial el 30 de septiembre de 2025. En el último día del mes, según lo estipulado en la Enmienda 2, miles de trabajadores percibirán un incremento en sus salarios mínimos de un dólar la hora, esto incluye a los empleados que reciben propinas.

Esta iniciativa de aumento anual fue impulsada por el abogado de Orlando John Morgan y aprobado en 2020 por los votantes en Florida.

¿Qué se sabe del aumento salarial en Florida 2025?

El Gobierno de Florida, bajo la gestión de Ron DeSantis, implementará un nuevo aumento de sueldo este martes 30 de septiembre de 2025, donde miles de trabajadores regulares comenzarán a percibir 14 dólares por hora, mientras que aquellos que reciben propinas gozarán de 10,98 dólares por hora. Ambos montos presentan un incremento de 1 dólar, en comparación al del año pasado.

Con esto, Florida se suma a los estados de EE.UU. que otorgan sueldos altos a sus trabajadores. Dentro de estas jurisdicciones, por ejemplo, están: Washington D.C., Massachusetts, Nueva York, California, Connecticut, Nueva Jersey, Maryland, Virginia, entre otras.

Enmienda 2 y aumento del sueldo mínimo para 2026

La Enmienda 2, aprobada el 3 de noviembre de 2020, establece un aumento anual de un dólar para los salarios mínimos por hora de los trabajadores de Florida. Este incremento automático plantea que el salario se establezca en 15 dólares por hora para septiembre de 2026.

Sin embargo, no se detendrá ahí. Luego de este aumento, el sueldo se ajustará automáticamente de acuerdo a la inflación y al Índice de Precios al Consumidor.