La ley que firmará Gavin Newsom en California para avisar a padres de las redadas migratorias de ICE en escuelas

Proyecto de ley en California podría proteger a familias de redadas migratorias en centros educativos si el gobernador Newsom plasma su firma.

Si Gavin Newsom firma la ley se establecerá mecanismos de notificación en centros educativos
Si Gavin Newsom firma la ley se establecerá mecanismos de notificación en centros educativos Composición Latino Actual
por Pub. 04 sep 2025 Act. 04 Sep 2025 | 8:42 h

La Legislatura de California ha dado un paso decisivo al aprobar una ley que busca proteger a las familias de redadas migratorias en los centros educativos. Esta medida, que ahora está en manos del gobernador Gavin Newsom, establece que las escuelas y universidades del estado deberán crear planes de notificación para alertar a padres, maestros y personal si las autoridades de inmigración como ICE se presentan en sus campus.

La iniciativa responde a la creciente presión derivada de las políticas migratorias de la administración Trump y reafirma la postura de California de mantener a las instituciones educativas como espacios seguros. La ley buscará mitigar el miedo y la incertidumbre que los operativos de deportación han provocado en las comunidades de inmigrantes a lo largo del estado.

¿Cuál es el objetivo de la medida?

El objetivo principal de esta medida es blindar a los centros educativos frente a la presencia de agentes de inmigración, asegurando que sigan siendo espacios libres de intimidación para los estudiantes. El impulsor de la propuesta, el asambleísta Al Muratsuchi, ha argumentado que la seguridad emocional es una condición indispensable para el aprendizaje.

La urgencia de estas medidas se enmarca en un contexto nacional de intensificación de las deportaciones, lo que ha llevado a estados como California a reforzar la protección para su vasta población inmigrante. Conscientes del enorme impacto que pueden tener los operativos de ICE en la vida diaria de miles de estudiantes, la ley busca establecer una clara declaración política y social.

¿Qué medidas establecería la ley que firmará Gavin Newsom?

De ser firmada por el gobernador, la ley establecería una serie de acciones concretas para proteger a las familias en los centros educativos. Estas son las principales medidas que contempla el proyecto de ley:

  • Mecanismos de alerta para familias: Los distritos escolares deberán diseñar procedimientos para notificar de inmediato a las familias cuando se detecte actividad de agentes de inmigración en las instalaciones.
  • Avisos en universidades: La ley exige a las universidades estatales y colegios comunitarios, y solicita a las sedes de la Universidad de California, que envíen avisos a sus estudiantes, profesores y empleados en circunstancias similares.
  • Vigencia prolongada: El proyecto de ley, si es firmado antes del 12 de octubre, entraría en vigor de inmediato y permanecería vigente hasta el año 2031.
  • Restricciones a agentes federales: La iniciativa forma parte de un paquete más amplio que también restringe a los agentes federales el ingreso a áreas no públicas de escuelas u hospitales sin una orden judicial.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.