Ley AB 1780 de Gavin Newsom: legislación que cambia el acceso a la universidad en California entra en vigor desde septiembre
California implementará la ley AB 1780, la cual elimina los criterios de admisión universitaria que favorecen conexiones familiares o donaciones.

A partir del 1 de septiembre de 2025, California implementará una reforma significativa en su sistema de admisiones universitarias. La nueva legislación, identificada como AB 1780 y firmada por el gobernador Gavin Newsom en 2024, apunta a erradicar prácticas que históricamente han otorgado ventajas a ciertos postulantes por motivos ajenos al rendimiento académico.
La ley surge en un contexto de creciente debate nacional sobre los factores que influyen en las decisiones de admisión en universidades. Mientras algunas instituciones valoraban conexiones familiares o contribuciones económicas, esta norma establece nuevos criterios obligatorios para garantizar procesos más justos.

PUEDES VER: ¿Cómo renovar mi licencia de conducir en EEUU? Gobierno prohíbe trámite online para este grupo de personas
¿Qué es la ley AB 1780 firmada por Gavin Newsom?
La ley AB 1780 es una normativa estatal que prohíbe a las universidades privadas sin fines de lucro otorgar ventajas de admisión a estudiantes con vínculos familiares con exalumnos o donantes. Afecta a todas las instituciones acreditadas que reciben beneficios económicos del estado o matriculan a estudiantes con ayudas financieras públicas. Su objetivo es eliminar criterios de selección que no estén basados en el mérito académico o en las capacidades individuales del aspirante.
Además, la ley obliga a estas universidades a presentar informes anuales de cumplimiento al Departamento de Justicia y al Poder Legislativo de California. El primer reporte deberá entregarse antes del 30 de junio de 2026, para garantizar así la supervisión del cumplimiento de la normativa.
¿Qué es lo que cambia con esta ley?
La ley AB 1780 introduce modificaciones sustanciales en el proceso de admisión en universidades privadas del estado. Estas transformaciones apuntan a erradicar criterios que favorecen a aspirantes por razones de parentesco o capacidad económica.
- Se elimina la preferencia por “legado”, impidiendo que las universidades consideren si un postulante tiene familiares que hayan estudiado previamente en la institución.
- No se podrá tener en cuenta si el aspirante o su familia realizaron donaciones económicas a la universidad.
- Las instituciones solo podrán recopilar información de legado para estadísticas o vinculación institucional, sin usarla como criterio de selección.
- La ley se aplica a universidades privadas sin fines de lucro que otorgan títulos de grado o posgrado y reciben fondos estatales o matriculan estudiantes beneficiarios de ayuda financiera pública.
¿Por qué se da este cambio?
El impulso a la ley AB 1780 se enmarca en una serie de transformaciones legales y sociales que buscan mayor equidad en el sistema educativo estadounidense. Tras una decisión de la Corte Suprema que limitó el uso de la raza como factor en las admisiones universitarias, los legisladores californianos se enfocaron en otros elementos que perpetúan desigualdades, como los beneficios por legado y donaciones.
El gobernador Gavin Newsom subrayó que la educación superior debe estar al alcance de todos por méritos propios, no por vínculos familiares ni capacidad económica. De igual forma, el autor del proyecto, el asambleísta Phil Ting, argumentó que eliminar estas ventajas es esencial para garantizar un acceso justo y competitivo.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.