USCIS anuncia nueva opción de pago para extranjeros que realicen trámites migratorios en EEUU
En Estados Unidos, USCIS dejará de aceptar cheques y giros postales, lo que puede afectar a quienes no tengan fácil acceso a cuentas bancarias.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido una nueva opción de pago electrónico para las tarifas de trámites migratorios. Esta medida busca modernizar los procesos, reducir los costos administrativos y disminuir los riesgos asociados con los pagos tradicionales, como cheques y giros postales.
La nueva opción de pago se basa en la autorización de retiros directos de una cuenta bancaria estadounidense, conocida como débito ACH (Automated Clearing House). Este sistema representa una evolución en la forma en que los solicitantes pueden cubrir las tarifas de sus peticiones, lo que facilita el proceso.
¿Cuáles son los cambios más importantes que anuncia USCIS?
El USCIS ha implementado cambios en la forma en que los solicitantes pueden pagar las tarifas de sus trámites. A continuación, se detallan los puntos más relevantes de esta nueva política de pagos
- Implementación del débito ACH: Se introduce el Formulario G-1650 que permite a los solicitantes autorizar retiros directos de su cuenta bancaria.
- Permanencia de la tarjeta de crédito: La opción de pagar con tarjeta de crédito a través del Formulario G-1450 seguirá estando disponible.
- Eliminación de cheques y giros postales: A partir del 28 de octubre, el USCIS dejará de aceptar cheques y giros postales como método de pago.

PUEDES VER: USCIS advierte a inmigrantes en EEUU: residentes con Green Card serán deportados si cometen este acto ilegal
¿Por qué este cambio puede afectar a los inmigrantes?
Este cambio es crucial por varias razones que afectan tanto a los solicitantes como a la propia agencia. Para los solicitantes, el nuevo sistema digitaliza el proceso, lo que potencialmente acelera el procesamiento de sus casos al evitar demoras asociadas con los pagos físicos.
Sin embargo, también les exige tener acceso a una cuenta bancaria o tarjeta de crédito en Estados Unidos, lo cual puede ser un desafío para algunos. Además, los solicitantes deben asegurarse de tener fondos suficientes para evitar que sus solicitudes sean rechazadas si el pago es denegado.
¿Por qué este cambio es importante para USCIS?
Para USCIS el cambio a pagos electrónicos refuerza la seguridad de los trámites de entidad. Según la agencia, más del 90% de sus pagos se realizaban con métodos tradicionales que aumentan el riesgo de fraude, pérdida y demoras. Al modernizar el sistema de pago, USCIS busca reducir estos riesgos y agilizar sus operaciones.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.