Gobierno de EEUU cambió los requisitos para la Green Card en 2025: estos son los documentos clave que se deben presentar
El Gobierno de Estados Unidos pide a extranjeros cumplir con una serie de requisitos para solicitar la Green Card y convertirse en residentes permanentes del país.

El Gobierno de Estados Unidos, en 2025, actualizó los documentos que se deben presentar en el trámite para obtener la Green Card. Con los requisitos actualizados, Washington busca delimitar aún más los parámetros de selección para la Tarjeta Verde, enfocándose en reforzar la seguridad nacional.
La Green Card o Tarjeta Verde es un documento fundamental al que todo inmigrante aspira, ya que les permite residir, trabajar y estudiar legalmente en Estados Unidos de forma temporal.

PUEDES VER: ¿Quieres viajar a Estados Unidos? Este es el trámite para la visa de turista que debes realizar en 2025
Requisitos clave para obtener la Green Card en 2025
Obtener la Green Card es un paso importante para todo inmigrante que quiera residir legalmente en Estados Unidos. Sin embargo, es importante que el solicitante sepa cuáles son los requisitos actuales para tramitar esta tarjeta, los cuales fueron modificados en 2025. A continuación, te mostramos los documentos clave que se deben presentar durante el proceso:
- Formulario I-485: USCIS exige desde febrero de 2025 la versión más reciente de este documento; de lo contratio, la solicitud será rechazada.
- Formulario I-693 y examen médico para demostrar que el solicitante no tiene una enfermedad que ponga en riesgo la salud pública.
- Documento de identidad como pasaporte vigente o acta de nacimiento.
- Prueba de elegibilidad como contrato laboral, visa vigente, registros migratorios y formularios presentados a USCIS.
- Si buscas la Green Card por lazo familiar, deberás presentar el Formulario I-130; si es por trabajo, el I-140.
Asimismo, USCIS aclaró que ya no es necesario presentar la Declaración Jurada de Patrocinio Económico o Formulario I-864W, ya que estos datos se incluyen en el Formulario I-485-
USCIS: ¿cómo tramitar la Green Card paso a paso?
La Green Card, esencial para la vida de miles de inmigrantes en Estados Unidos y documento fundamental para obtener la ciudadanía americana, se tramita a través de estos sencillos pasos detallados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS):
- Verifica tu elegibilidad y si cumples con los requisitos de alguna categoría de inmigrante (familiar, laboral, refugiado, etc.).
- Presenta una petición de inmigrante respaldada por un patrocinador. Algunos casos permiten la autopetición.
- Luego, USCIS revisará y aprobará la petición de inmigrante.
- Presenta el Formulario I-485 (Ajuste de Estatus).
- Asiste a la cita biométrica, donde tomarán tus huellas, foto y firma.
- Asiste a la entrevista personal (si es requerida).
- Espera la notificación de la decisión sobre tu solicitud.
- Por último, si eres elegible, USCIS te enviará tu Green Card.
Asimismo, las autoridades aclaran que, si te mudas, debes asegurarte de actualizar tu dirección con USCIS.

PUEDES VER: Nueva ley firmada por Gavin Newsom que los conductores de California deben conocer para evitar multa
Estados Unidos: ¿cuánto tiempo tarda en llegar la Green Card?
De acuerdo con USCIS, la Green Card podría llegar hasta 90 días después de completarse la solicitud. Sin embargo, aclara que, para que esta continúe sin mayores percances, es importante que el usuario pague "la tarifa de visa de inmigrante en línea antes de que su tarjeta de residente permanente pueda ser procesada".
Una vez que todo el proceso finalice exitosamente, el nuevo residente permanente puede revisar los requisitos para la ciudadanía americana y aspirar al proceso de naturalización en Estados Unidos.