¿Cómo obtener la Green Card sin matrimonio en EEUU?: la guía completa para evitar errores con migraciones

Existen varias vías disponibles, más allá del matrimonio, para conseguir la residencia permanente con el fin de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Obtener la Green Card en EE.UU. permite vivir, trabajar y estudiar legalmente.
Obtener la Green Card en EE.UU. permite vivir, trabajar y estudiar legalmente. Composición Latino Actual
por Pub. 24 ago 2025 Act. 24 Ago 2025 | 8:34 h

Obtener la residencia permanente en Estados Unidos, conocida como la Green Card, es un objetivo para muchas personas que buscan vivir, trabajar y estudiar de manera legal en el país. Aunque el matrimonio es una vía conocida, la ley de inmigración ofrece múltiples caminos para aquellos que no tienen un cónyuge ciudadano o residente que los patrocine.

A menudo, el proceso de solicitud puede ser complicado, ya que involucra diferentes agencias gubernamentales como el USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) y el Departamento de Estado. Por ello, es crucial entender cada paso y los requisitos específicos de cada categoría para evitar errores que puedan retrasar o poner en riesgo la aprobación de tu caso.

Las categorías más comunes para obtener la residencia sin matrimonio

Existen varias vías para solicitar una Green Card sin necesidad de estar casado. Estas categorías suelen estar vinculadas a las habilidades profesionales, lazos familiares o situaciones humanitarias, y cada una tiene sus propios requisitos y tiempos de espera.

  • A través del empleo: Esta es una de las vías más populares y se divide en varias categorías de preferencia (EB-1, EB-2, EB-3, etc.), las cuales se basan en las habilidades, educación y la profesión del solicitante. Generalmente, requieren el patrocinio de un empleador en Estados Unidos.
  • A través de la familia: Los ciudadanos estadounidenses o residentes legales pueden patrocinar a ciertos familiares que no son sus cónyuges. Esto incluye a hijos solteros, hijos casados, hermanos, y padres. Las visas para estas categorías son limitadas anualmente, lo que a menudo implica un tiempo de espera.
  • Lotería de Visas de Diversidad: Este es un programa anual que otorga 55,000 visas de inmigrante al azar a personas de países con bajos índices de inmigración a Estados Unidos. La participación es gratuita, pero los requisitos de elegibilidad son estrictos.
  • Por asilo o refugio: Las personas que han sido perseguidas o tienen un temor fundado de serlo en su país de origen pueden solicitar asilo. Después de un año de tener este estatus, pueden ser elegibles para solicitar la Green Card.
  • Inversión (Visa EB-5): Esta categoría permite a inversionistas extranjeros obtener la residencia permanente al invertir una cantidad significativa de capital en un negocio estadounidense que cree empleos.

Requisitos para solicitar la Green Card en EE.UU.

El proceso para obtener la Green Card, independientemente de la categoría, exige cumplir con una serie de requisitos básicos y presentar la documentación adecuada.

  • Petición de inmigrante: El primer paso es generalmente que un patrocinador (un familiar, un empleador o el solicitante mismo) presente un formulario de petición ante el USCIS, como el Formulario I-130 (para familiares) o el I-140 (para trabajadores).
  • Formularios de solicitud: Una vez que la petición es aprobada, el solicitante debe presentar el Formulario I-485 (si está en Estados Unidos y cumple los requisitos para un ajuste de estatus) o completar el trámite consular si se encuentra en el extranjero.
  • Examen médico: Todos los solicitantes deben someterse a un examen médico con un médico aprobado por el USCIS y presentar el Formulario I-693.
  • Documentación de respaldo: Es crucial reunir toda la documentación necesaria, que puede incluir: certificado de nacimiento, pasaporte válido, historial de visas, registros policiales, y pruebas que demuestren la elegibilidad para la categoría solicitada (por ejemplo, títulos académicos para la vía de empleo o evidencia de la relación familiar).
  • Entrevista: La mayoría de los solicitantes, tanto dentro como fuera de Estados Unidos, deben asistir a una entrevista con un oficial de inmigración.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.