Hay una nueva Embajada de Estados Unidos en México: latinos deberán tramitar visa, pasaporte y ciudadanía en este lugar
1 MINUTOS DE LECTURA
Según informó la Embajada de Estados Unidos en México, a partir del 24 de noviembre todas las entrevistas para trámites consulares deberán realizarse en la nueva sede diplomática.

A partir del 24 de noviembre de 2025, la Embajada de Estados Unidos en México atenderá a los solicitantes de visa, pasaporte y ciudadanía en una nueva sede ubicada en la Ciudad de México. Este cambio busca mejorar la atención consular con instalaciones más modernas y amplias.
La nueva embajada se ubicará en la esquina de avenida Casa de la Moneda y calzada Legaria, en la colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo. Ahí se realizarán todas las entrevistas consulares. El antiguo edificio de Paseo de la Reforma 305 dejará de prestar servicios.

PUEDES VER: Regresó a Perú después de 18 años por un trámite y ahora no puede volver a EE. UU. con su familia
¿Dónde tramitar visa, pasaporte o ciudadanía en México?
Según informó la Embajada de Estados Unidos en México en X (antes Twitter), a partir del 24 de noviembre todas las entrevistas para trámites consulares deberán realizarse en la nueva sede diplomática. Esto incluye:
- Visa americana
- Pasaporte estadounidense
- Ciudadanía americana
- Trámites notariales
Es importante tener en cuenta que el Centro de Atención al Solicitante (CAS), donde se toman fotografías y huellas dactilares, seguirá funcionando en Hamburgo 213, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

PUEDES VER: Peruana en España guardó un cuadro de Pablo Picasso valorado en 600.000 euros pensando que era un espejo
¿Qué dice la embajada sobre las visas?
En un video publicado el 27 de octubre, la Embajada de Estados Unidos aclaró que las visas pueden ser canceladas en cualquier momento por decisión del gobierno estadounidense. Algunas de las razones por las que pueden revocar una visa americana son:
- Quedarse más tiempo del permitido en Estados Unidos
- Usar la visa para actividades no autorizadas
- Representar una amenaza a la seguridad pública
- Tener vínculos con el terrorismo
Este proceso es confidencial y la notificación de cancelación se entrega directamente a la persona afectada.