Inmigrantes en riesgo: ICE desata más operativos en tribunales de New York que en todo EE. UU.
Los inmigrantes en EE.UU. están en alerta por los arrestos del ICE, especialmente tras los anuncios de Donald Trump, que han intensificado las redadas en varios estados.

Los inmigrantes en Estados Unidos se mantienen en alerta por los arrestos que realiza Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tras los anuncios de Donald Trump. Las redadas se han realizado en varios estados del país como California, Denver, Los Angeles, Phoenix, San Antonio, entre otros. Al respecto, la investigación del matemático Joseph Gunther detalló que New York es uno de los lugares más perjudicados por las redadas del ICE en tribunales de inmigración.
El informe mostró cifras que colocaban a New York como el principal estado donde las detenciones contra migrantes aumenta. Según los datos, la ciudad de New York registró 460 arrestos por parte del ICE este 2025 hasta julio, su mayoría en las cortes del Estado.
¿En qué ciudad hay más migrantes detenidos en Estados Unidos?
De acuerdo al artículo de investigación de Joseph Gunther, en todo Estados Unidos, se contabilizan cerca de 2.400 detenciones realizadas por ICE en cortes de inmigración —aunque el experto advierten que esta cifra podría estar subestimada. De esos arrestos en tribunales, más del 90% de los detenidos enfrentaban únicamente cargos civiles migratorios, como cruzar ilegalmente la frontera, sin antecedentes penales por delitos.
Otro de los resultados que sorprendió fue el alto índice de arrestos en la ciudad de Nueva York. Este informe reveló que hasta julio de este año, 460 arrestos fueron reportados en la ciudad de Nueva York, bajo jurisdicción estatal, en cortes de inmigración.
¿Por qué hay más detenciones de migrantes en Estados Unidos?
Durante la presidencia de Joe Biden, se estableció una prohibición para que ICE realizara arrestos en tribunales, con el argumento de que ello desincentivaría la comparecencia de migrantes a sus audiencias.
Sin embargo, ese mandato fue revocado bajo la administración de Donald Trump, devolviendo libre competencia a ICE para llevar a cabo detenciones en cortes migratorias.