Inmigrante mexicano con leucemia crónica lleva detenido por ICE en EE.UU. desde agosto sin tratamiento adecuado

Detenido por ICE en Michigan sin antecedentes, Contreras enfrenta fallas en su tratamiento oncológico y pasó 22 días sin medicación, según su familia.

Inmigrante mexicano diagnosticado con leucemia se encuentra detenido por ICE desde agosto sin recibir tratamiento.
Inmigrante mexicano diagnosticado con leucemia se encuentra detenido por ICE desde agosto sin recibir tratamiento. Colorado Public Radio
por Pub. 04 oct 2025 Act. 04 Oct 2025 | 15:14 h

José Contreras Cervantes, un inmigrante mexicano de 33 años diagnosticado con leucemia mieloide crónica, permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) desde el pasado 5 de agosto por un caso de deportación pendiente, sin recibir el tratamiento médico adecuado, según denuncias de su familia y de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Contreras vive en Estados Unidos junto a su esposa y sus tres hijos desde hace aproximadamente 20 años, de manera irregular. A pesar de no contar con antecedentes penales, fue detenido durante una parada de tránsito en el condado de Macomb, en Michigan. Desde su arresto, ha sido trasladado entre centros de detención en Michigan y Ohio, situación que, según su esposa Lupita Contreras y sus abogados, ha afectado gravemente su tratamiento oncológico.

Recibe medicación inadecuada en centro privado

Según declaró su esposa, José pasó 22 días sin recibir medicación tras uno de los traslados y actualmente se encuentra en el Centro de Procesamiento North Lake, una instalación operada por una empresa privada en Baldwin, Michigan. Allí está recibiendo medicamentos sustitutos, en lugar del tratamiento específico recomendado por sus médicos en el área de Detroit.

“El médico dijo que tiene de cuatro a seis años de vida”, explicó Lupita Contreras. La ACLU sostiene que mantenerlo en detención sin la atención médica adecuada pone en grave riesgo su salud y vulnera sus derechos. “No encerramos a las personas y tiramos la llave”, afirmó la abogada Miriam Aukerman. “Los jueces deciden quién debe estar tras las rejas. Eso aplica para ciudadanos y extranjeros”, añadió.

Buscan audiencia de fianza mientras avanza el proceso

La ACLU presentó una moción ante un tribunal federal en Detroit para solicitar una audiencia de fianza que permita a Contreras regresar con su familia mientras continúa su proceso migratorio. La organización denuncia que las políticas federales actuales niegan sistemáticamente audiencias de fianza a inmigrantes sin documentos, incluso cuando no tienen antecedentes penales.

“La estrategia del gobierno es agotar emocional y físicamente a las personas detenidas para que acepten voluntariamente su deportación”, denunció Aukerman. El caso ha generado indignación entre defensores de derechos humanos, quienes insisten en que el debido proceso debe aplicarse a todas las personas, sin importar su estatus migratorio. Hasta el momento, ICE no ha emitido comentarios públicos sobre el caso.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.