Migrantes son detenidos por ICE en Estados Unidos tras apuntar con un láser a helicóptero de CBP

Los indocumentados fueron arrestados tras investigaciones que revelaron que el láser provenía de una vivienda cercana, poniendo en riesgo al piloto y la seguridad pública en Estados Unidos.

Los migrantes fueron acusados de atacar con un láser el helicóptero.
Los migrantes fueron acusados de atacar con un láser el helicóptero. Composición Latino Actual/ AFP
por Pub. 01 oct 2025 Act. 01 Oct 2025 | 18:42 h

El Servicio de inmigración y control de aduanas (ICE) continúa cumpliendo con la política de Donald Trump de arrestar migrantes en Estados Unidos. Recientemente, un grupo de latinos indocumentados fueron acusados de atacar con láser contra un helicóptero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, cifras en inglés) en Portland, Oregón.

Según un comunicado oficial difundido por ICE, la acción con el láser habría sido una medida deliberada para “cegar temporalmente la visión del piloto”, lo que calificaron como “extremadamente peligrosa para el personal de la aeronave” y un riesgo para la seguridad pública.

Migrantes detenidos por ICE en EE. UU. por apuntar con un láser helicóptero de CBP

Las investigaciones llevaron al descubrimiento de que el láser provenía de una vivienda cercana al vuelo del helicóptero. Al ejecutarse órdenes de registro con apoyo del FBI y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), los agentes encontraron a los cuatro migrantes que ocupaban la residencia.

El arresto se fundamenta en que apuntar con un puntero láser a una aeronave está tipificado como un delito federal en Estados Unidos.

  • Diógenes Albores-Suchiapa — arrestado previamente por posesión ilegal de metanfetamina y allanamiento de morada en el estado de Oregón. También había sido detenido en tres ocasiones por CBP por infracciones migratorias.
  • Andrés Brian López-Labra — fue arrestado antes por entrada ilegal al país y recientemente por la Policía estatal de Oregón por conducir bajo la influencia del alcohol (DUI).
  • Benito Zamora-Álvarez — alegó que ha estado en EE. UU. de manera ilegal desde octubre de 1994.
  • Héctor Miranda Mendoza — No presenta antecedentes penales reportados.

La acusación más grave contra los detenidos es que su acción habría puesto en peligro la integridad del vuelo, del piloto y de cualquier ocupante del helicóptero. De acuerdo con ICE, este tipo de conducta viola leyes federales relacionadas con la interferencia a aeronaves.