¿Qué son los controles vecinales? USCIS pone más trabas a los inmigrantes que pidan la ciudadanía americana en EEUU
Este nuevo requisito se incluirá en el proceso de naturalización para garantizar el buen carácter moral de los aspirantes.

La administración Trump anunció que volverá a entrevistar a vecinos y colegas de algunos inmigrantes que soliciten la ciudadanía estadounidense, lo que significaría una reactivación de la práctica que no se aplicaba desde el gobierno de George H.W. Bush. En un memorando con fecha del 22 de agosto, pero publicado este martes, USCIS explicó que pondrá fin a la exención que evitaba este tipo de investigaciones personales.
Aunque la Ley de Inmigración y Naturalización de 1965 exige estas verificaciones en el vecindario, en la práctica dejaron de hacerse desde la década de 1990, cuando el gobierno empezó a depender de las revisiones de antecedentes que realiza el FBI. Con esta medida, la Casa Blanca suma un nuevo requisito al proceso de inmigración legal.
¿Para qué serán los controles vecinales en EE. UU.?
La agencia también menciona que podría pedir a los solicitantes cartas de recomendación de vecinos, empleadores, compañeros de trabajo o socios comerciales que los conozcan y puedan dar información sobre su conducta y su elegibilidad para naturalizarse.
El memorando señala que se alentará a los inmigrantes a entregar estos testimonios de forma voluntaria, y que serán considerados para decidir si se realizan visitas presenciales a sus hogares o lugares de trabajo.
Joseph Edlow, director de USCIS, defendió la decisión y aseguró que estas investigaciones ''refuerzan los controles exigidos por la ley'' y ayudan a garantizar que los aspirantes a la ciudadanía ''tengan buen carácter moral, estén comprometidos con los principios de la Constitución y contribuyan al orden y la prosperidad de Estados Unidos''.
¿Qué enfoque ha tomado Trump para dificultar la naturalización?
USCIS está tomando medidas para que el proceso de naturalización (ciudadanía) en EE. UU. o para quienes solicitan beneficios como la residencia permanente (Green Card). En agosto, USCIS anunció la revisión más rigurosa del requisito de ''buen carácter moral'' para los aspirantes a la naturalización y la investigación de posibles actitudes o actividades consideradas ''antiamericanas''.
La Casa Blanca justificó estos cambios y alegó que buscan combatir el fraude y endurecer los procesos migratorios, que según ellos se habían vuelto demasiado flexibles bajo gobiernos demócratas.