¿Qué investiga USCIS para otorgar la ciudadanía estadounidense por naturalización?
USCIS resalta la importancia de cumplir estrictamente con los requisitos para poder obtener la ciudadanía americana en Estados Unidos.

Obtener la ciudadanía americana por naturalización es uno de los procesos más comunes en Estados Unidos. Sin embargo, no es fácil obtener este estatus. Para ello, los solicitantes deberán cumplir con los estrictos requisitos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y ser responsables con lo que implica esta etiqueta.
En ese sentido, USCIS realiza una investigación minuciosa sobre los postulantes a la ciudadanía, por lo que el solicitante deberá tener en cuenta los aspectos clave de los cuales tener extremo cuidado.

PUEDES VER: Así se avisan los inmigrantes en EEUU sobre redadas de ICE: aplicaciones, grupos y juegos de palabras
¿Qué investiga USCIS para otorgar la ciudadanía americana?
De acuerdo con el Manual de Políticas de USCIS, la agencia, tras presentarse la solicitud para obtener la ciudadanía americana por naturalización, realiza una investigación exhaustiva del individuo haciendo énfasis antecedentes penales y de seguridad.
Para conseguir la información requerida, USCIS hace la toma de huellas dactilares y busca al sujeto con su nombre en la Oficina Federal de Investigación (FBI), para constatar que la persona cumple con todos los estándares de seguridad y que no simboliza un peligro para el país.
¿Cómo pueden obtener la información personal de la plataforma del FBI? A través de una búsqueda en el Índice Universal (Universal Index) que es utilizado por el Programa Nacional de Verificación de Nombres (NNCP), donde se encuentran todos los antecedentes de la persona, los cuales han sido almacenados con fines policiales como archivos personales, administrativos y penales.
Cabe resaltar que las autoridades indican que esta investigación, además de otras verificaciones adicionales que realiza USCIS, se debe realizar antes de que el solicitante pase a la entrevista personal con un funcionario de la agencia para obtener la ciudadanía.
¿Cuál es el proceso para obtener la ciudadanía estadounidense?
El procedimiento para obtener la ciudadanía por naturalización es un procedimiento que requiere de mucha concentración y precisión, ya que, al mínimo error, la solicitud podría ser rechazada. A continuación, te mostramos cómo empezar con el trámite:
- Verifica que seas residente permanente y cumplas con los requisitos.
- Completa el Formulario N-400.
- Paga la tarifa de hasta US$760, según el caso (revisa la tabla de costos AQUÍ).
- Asiste a la cita de huellas.
- Realiza la entrevista y el examen de inglés y cívica.
- Espera la decisión.
- Presta el Juramento de Lealtad y conviértete en ciudadano.
¿Qué derechos otorga la ciudadanía en Estados Unidos?
La ciudadanía americana es el estatus migratorio más codiciado por miles de extranjeros que deseen no solo residir legalmente en Estados Unidos, sino también ser merecedor de los derechos que este ofrece, como:
- Derecho a votar en elecciones federales, estatales y locales.
- Derecho a postularte para cargos públicos.
- Derecho a obtener un pasaporte estadounidense.
- Derecho a vivir y trabajar en cualquier parte del país.
- Derecho a recibir protección y asistencia consular en el extranjero.
- Derecho a ser protegido de deportación, excepto en ciertos casos.
- Derecho a solicitar la reunificación con familiares cercanos.
- Acceso a beneficios federales y estatales.
Sin embargo, es importante que estos beneficios traen consigo ciertas responsabilidades, las cuales no se deben incumplir, ya que corren el riesgo de perder la ciudadanía por decisión de la corte. Estas razones que pueden ocasionar la desnaturalización, según el Gobierno estadounidense, son:
- Postularse a un cargo público en un país extranjero (bajo ciertas condiciones).
- Entrar en el servicio militar en un país extranjero (bajo ciertas condiciones).
- Solicitar la ciudadanía en un país extranjero con la intención de renunciar a la estadounidense.
- Cometer un acto de traición contra Estados Unidos.
- Ser un ciudadano estadounidense naturalizado que se enfrenta a la desnaturalización por cometer determinados delitos (terrorismo, crímenes de guerra, abuso sexual, estafa, entre otros)